• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Tecnologí­as Seguridad

Nuevo ransomware afecta y propaga otra vez en empresas a nivel mundial

Por OhMyGeek!
27 de junio de 2017
A A

Un nuevo ransomware -como en su momento fue WannaCry- fue detectado en Europa. Esta vez iniciando su propagación en Ucrania y expandiéndose por todo el mundo. El nuevo virus utiliza técnicas similares a Petya, una familia de malware que cifra el sector de arranque del computador afectado además de sus archivos.

Publicidad

Esta amenaza ha sido alertada por distintas empresas de seguridad, incluyendo a ESET quien la denomina, llama y detecta como Win32/Diskcoder.C, la cual afecta principalmente a compañí­as de industrias como la bancaria, redes eléctricas, entre otras.

La nueva amenaza ransomware

Según investigaciones el paí­s más afectado hasta ahora es Ucrania. Es más, el Banco Nacional de dicho paí­s emitió un mensaje en su Web advirtiendo a otros bancos sobre el ataque ransomware. Recordemos que este tipo de virus secuestra la información exigiendo un pago para el rescate de la misma.

Este ataque se relaciona con el reciente «WannaCrytor» que hace menos de dos meses afectó y detuvo el negocio de múltiples empresas alrededor del mundo. Así­ también presenta similitudes con el ransomware «Petya», amenaza que surgió durante el 2016 y se dirigí­a especialmente a personal de recursos humanos de empresas alemanas, impidiéndoles iniciar sus computadoras y cifraba sus discos duros.

Publicidad

El ransomware también ha sido identificado con el nombre «GoldenEye», el cual Symantec (otra empresa de seguridad) dice que utiliza a «EternalBlue» para operar. Este es el mismo exploit que la NSA habrí­a desarrollado y se utilizó para impulsar la distribución de «WannaCry» (a.k.a. WannaCryptor).

Lee también:  Especialistas analizan filtración de datos desde PayPal que afectó a casi 35.000 usuarios
Mensaje que el ransomware entrega en el equipo infectado.
Mensaje que el ransomware entrega en el equipo infectado.

GoldenEye (Petya) exige $300 USD de rescate en la moneda digital Bitcoin y así­ -supuestamente- regresarle el acceso al propietario de los documentos. Por lo mismo las recomendaciones básicas siguen siendo las mismas: no pague por el rescate, respalde sus archivos importantes y actualice su sistema operativo. ¿Más consejos? Aquí­.

Temas relacionados: Malware
Artículo previo

Actualización (3.0.0) a la Nintendo Switch mejora la accesibilidad

Próximo artículo

Así­ es el ‘detrás de cámaras’ de la nueva pelí­cula de aventuras Okja

ESTO TE INTERESARÁ

PayPal Hack
Seguridad

Especialistas analizan filtración de datos desde PayPal que afectó a casi 35.000 usuarios

Por OhMyGeek!
24 de enero de 2023

...

Cibercriminales roban dinero usando a la serie «The Last of Us» 
Seguridad

Cibercriminales roban dinero usando a la serie «The Last of Us» 

Por OhMyGeek!
12 de enero de 2023

...

Ransomware

Cada día se registran 4 mil ataques ransomware en Latinoamérica

5 de diciembre de 2022
23.2 millones de cuentas filtradas utilizaban «123456» como contraseña

Estamos en el 2022 y aún «password» y «123456» son las contraseñas más usadas

27 de noviembre de 2022
Cuidado: es mentira que la FIFA regala 50GB de datos para ver el mundial

Cuidado: es mentira que la FIFA regala 50GB de datos para ver el mundial

24 de noviembre de 2022
Estudio dice que 1 de 4 empresas usaría software pirata para reducir gastos

Estudio dice que 1 de 4 empresas usaría software pirata para reducir gastos

14 de noviembre de 2022

OMG! VIDEOS

Reproduciendo

ÚLTIMAS NOTICIAS

PayPal Hack

Especialistas analizan filtración de datos desde PayPal que afectó a casi 35.000 usuarios

24 de enero de 2023
Automóviles ‘cero kilómetros’ ya no pueden andar sin patente por las calles

Automóviles ‘cero kilómetros’ ya no pueden andar sin patente por las calles

24 de enero de 2023
Esta es la lista completa de juegos de PlayStation VR2 para su lanzamiento

Esta es la lista completa de juegos de PlayStation VR2 para su lanzamiento

21 de enero de 2023
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y Cultura Geek/Pop, con shows de Televisión, Radio y Podcast. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs LTDA.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Wasapear
  • Messenger
  • LinkedIn
  • Telegram
  • Gmail