• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Tecnologí­as Seguridad

Hajime: el malware que ataca dispositivos del ‘Internet de las cosas’

Por OhMyGeek!
29 de abril de 2017
A A
EnviarCompartirTuitear

Un misterioso malware llamado Hajime está en los ojos de los investigadores de seguridad informática. Este construye una enorme botnet peer-to-peer en dispositivos del Internet de Cosas (IoT), propagándose extensamente en todo el mundo.

Según la compañí­a Kaspersky, la red de infección incluye a casi 300 mil dispositivos, listos para trabajar juntos y llevar a cabo las instrucciones del autor del malware, sin el conocimiento de sus ví­ctimas.

¿Por qué Hajime?

Hasta la fecha se desconoce el verdadero propósito de Hajime, pero se entiende que su nombre viene del japonés “comienzo”. Su nacimiento se conoce de octubre de 2016 y desde entonces ha construido esta red para realizar ataques de spam o DDoS.

En el momento de la investigación las infecciones procedí­an principalmente de Vietnam (más del 20%), Taiwán (casi 13%) y Brasil (alrededor del 9%).

Aun así­, no hay código de ataque o capacidad en Hajime, sólo un módulo de propagación. Se trata de una familia avanzada y sigilosa que utiliza diferentes técnicas, principalmente ataques de fuerza bruta en las contraseñas del dispositivo, para infectarlo y luego realizar una serie de pasos para ocultarse de la ví­ctima. De este modo, el dispositivo se convierte en parte de la botnet.

Hajime ataca dispositivos relacionados al Internet de las cosas.
Hajime ataca dispositivos relacionados al Internet de las cosas.

Este malware no se limita a atacar un tipo especí­fico de dispositivo, sino a cualquiera que esté conectado a Internet. Sin embargo, los autores del virus están centrando sus actividades en algunos dispositivos. La mayorí­a de los objetivos han resultado ser grabadoras de video digital, seguidos por cámaras web y enrutadores.

Lee también:  Descubren graves vulnerabilidades en UEFI de distintas notebooks Lenovo

Sin embargo, según los investigadores de Kaspersky Lab, Hajime evita varias redes, entre ellas las de General Electric, Hewlett-Packard, el servicio postal de Estados Unidos, el Departamento de Defensa de Estados Unidos y diversas redes privadas.

Tags: botnetInternet de las cosasMalware
EnviarCompartirTweet
Artículo previo

Hoy comenzó la preventa del Galaxy S8 y S8+ en Chile

Próximo artículo

HyperX presenta su mouse para jugadores profesionales Pulsefire FPS

ESTO TE INTERESARÁ

Descubren graves vulnerabilidades en UEFI de distintas notebooks Lenovo

Descubren graves vulnerabilidades en UEFI de distintas notebooks Lenovo

20 de abril de 2022
Falso Mercado Libre se indexaba en Google y tenía publicidad en YouTube para estafar

Falso Mercado Libre se indexaba en Google y tenía publicidad en YouTube para estafar

21 de marzo de 2022
Las 4 principales cosas sobre Bitcoin que debes conocer

Crypto clipping: la técnica para robar criptomonedas y ataca en Latinoamérica

13 de marzo de 2022
¿Qué son «HermeticWiper» e «IsaacWiper»? Los virus que atacan a organizaciones ucranianas

¿Qué son «HermeticWiper» e «IsaacWiper»? Los virus que atacan a organizaciones ucranianas

2 de marzo de 2022

Cómo las series, películas y videojuegos son usados como ganchos de estafas

25 de enero de 2022
Estafas con criptomonedas: aprende cuáles son las más comunes

Estafas con criptomonedas: aprende cuáles son las más comunes

24 de enero de 2022

OMG! VIDEOS

Reproduciendo

Las videollamadas matan la creatividad, según estudio

Las videollamadas matan la creatividad, según estudio

00:01:45

¿Una silla? Mejor ten una cama para tu escritorio gamer

00:01:47

Netflix nos explicó cómo es el cobro adicional a quienes comparten sus cuentas

00:14:59

ÚLTIMAS NOTICIAS

Las videollamadas están matando la creatividad, según estudio
Ciencia

Las videollamadas están matando la creatividad, según estudio

Por OhMyGeek!
6 de mayo de 2022

Mira el teaser tráiler de (Juego de Tronos) «La Casa del Dragón»

Mira el teaser tráiler de (Juego de Tronos) «La Casa del Dragón»

5 de mayo de 2022
¿Necesitas la ayuda de guías para aprovechar al máximo Elden Ring?

¿Necesitas la ayuda de guías para aprovechar al máximo Elden Ring?

29 de abril de 2022
Estos son los juegos de PlayStation Plus para mayo de 2022

Estos son los juegos de PlayStation Plus para mayo de 2022

28 de abril de 2022
Después de 8 años, Samsung vuelve a vender notebooks en Chile

Después de 8 años, Samsung vuelve a vender notebooks en Chile

27 de abril de 2022

SÍGUENOS

OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y Cultura Geek/Pop, con shows de Televisión, Radio y Podcast. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs LTDA.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.