• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Tecnologí­as Seguridad

Hajime: el malware que ataca dispositivos del ‘Internet de las cosas’

Por OhMyGeek!
29 de abril de 2017
A A

Un misterioso malware llamado Hajime está en los ojos de los investigadores de seguridad informática. Este construye una enorme botnet peer-to-peer en dispositivos del Internet de Cosas (IoT), propagándose extensamente en todo el mundo.

Según la compañí­a Kaspersky, la red de infección incluye a casi 300 mil dispositivos, listos para trabajar juntos y llevar a cabo las instrucciones del autor del malware, sin el conocimiento de sus ví­ctimas.

Publicidad

¿Por qué Hajime?

Hasta la fecha se desconoce el verdadero propósito de Hajime, pero se entiende que su nombre viene del japonés “comienzo”. Su nacimiento se conoce de octubre de 2016 y desde entonces ha construido esta red para realizar ataques de spam o DDoS.

En el momento de la investigación las infecciones procedí­an principalmente de Vietnam (más del 20%), Taiwán (casi 13%) y Brasil (alrededor del 9%).

Aun así­, no hay código de ataque o capacidad en Hajime, sólo un módulo de propagación. Se trata de una familia avanzada y sigilosa que utiliza diferentes técnicas, principalmente ataques de fuerza bruta en las contraseñas del dispositivo, para infectarlo y luego realizar una serie de pasos para ocultarse de la ví­ctima. De este modo, el dispositivo se convierte en parte de la botnet.

Publicidad
Hajime ataca dispositivos relacionados al Internet de las cosas.
Hajime ataca dispositivos relacionados al Internet de las cosas.

Este malware no se limita a atacar un tipo especí­fico de dispositivo, sino a cualquiera que esté conectado a Internet. Sin embargo, los autores del virus están centrando sus actividades en algunos dispositivos. La mayorí­a de los objetivos han resultado ser grabadoras de video digital, seguidos por cámaras web y enrutadores.

Lee también:  Especialistas analizan filtración de datos desde PayPal que afectó a casi 35.000 usuarios

Sin embargo, según los investigadores de Kaspersky Lab, Hajime evita varias redes, entre ellas las de General Electric, Hewlett-Packard, el servicio postal de Estados Unidos, el Departamento de Defensa de Estados Unidos y diversas redes privadas.

Temas relacionados: botnetInternet de las cosasMalware
Artículo previo

Hoy comenzó la preventa del Galaxy S8 y S8+ en Chile

Próximo artículo

HyperX presenta su mouse para jugadores profesionales Pulsefire FPS

ESTO TE INTERESARÁ

Web falsas se hicieron pasar por banco Itaú para robar datos a clientes
Seguridad

Web falsas se hicieron pasar por banco Itaú para robar datos a clientes

Por OhMyGeek!
30 de enero de 2023

...

PayPal Hack
Seguridad

Especialistas analizan filtración de datos desde PayPal que afectó a casi 35.000 usuarios

Por OhMyGeek!
24 de enero de 2023

...

Cibercriminales roban dinero usando a la serie «The Last of Us» 

Cibercriminales roban dinero usando a la serie «The Last of Us» 

12 de enero de 2023
Ransomware

Cada día se registran 4 mil ataques ransomware en Latinoamérica

5 de diciembre de 2022
23.2 millones de cuentas filtradas utilizaban «123456» como contraseña

Estamos en el 2022 y aún «password» y «123456» son las contraseñas más usadas

27 de noviembre de 2022
Cuidado: es mentira que la FIFA regala 50GB de datos para ver el mundial

Cuidado: es mentira que la FIFA regala 50GB de datos para ver el mundial

24 de noviembre de 2022

OMG! VIDEOS

Reproduciendo

Conoce al Galaxy S23 Ultra, lo mejor que tiene Samsung para ofrecer #SHORTS

Conoce al Galaxy S23 Ultra, lo mejor que tiene Samsung para ofrecer #SHORTS

00:01:01

Este robot pasa de sólido a líquido al estilo T-1000 en Terminator 2 #SHORTS

00:01:01

Lacrimógenas vencidas: terribles para la salud y no deben usarse. Experta nos explica

00:01:56

ÚLTIMAS NOTICIAS

Samsung presentó la nueva serie Galaxy S23 incluyendo al S23 Ultra

Samsung presentó la nueva serie Galaxy S23 incluyendo al S23 Ultra

1 de febrero de 2023
Galaxy S23: ¿qué debemos esperar para el lanzamiento según Samsung?

Streaming: mira el lanzamiento del Galaxy S23 desde San Francisco

1 de febrero de 2023
Web falsas se hicieron pasar por banco Itaú para robar datos a clientes

Web falsas se hicieron pasar por banco Itaú para robar datos a clientes

30 de enero de 2023
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y Cultura Geek/Pop, con shows de Televisión, Radio y Podcast. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs LTDA.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Wasapear
  • Messenger
  • LinkedIn
  • Telegram
  • Gmail