• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Tecnologí­as Seguridad

¡Cuidado! La clonación de tarjetas aumentó a diferencia del 2015

Por Felipe Ovalle
15 de septiembre de 2016
A A
EnviarCompartirTuitear

A sólo dí­as de la celebración de Fiestas Patrias en Chile, los ciudadanos se preparan para disfrutar en distintos centros de entretención, bares, restaurantes y otros establecimientos.

Lamentablemente este tipo de celebraciones, como también Navidad, Año Nuevo, entre otros, son un momento idóneo para que criminales aprovechen el descuido de las personas y perpetren un delito. Incluyendo la clonación de tarjetas.

En Chile el delito que tuvo mayor alza durante el 2015 fue este, la clonación de tarjetas de débito. Este fraude aumentó en un 94% respecto del año anterior. Y lamentablemente este 2016 no es la excepción, las cifras siguen aumentando.

Durante el primer semestre del 2016, el SERNAC registró un 27% más de denuncias que en el mismo perí­odo de 2015. Pero, ¿cómo evitar ser ví­ctima de este tipo de fraudes?

Lee también:  Descubren graves vulnerabilidades en UEFI de distintas notebooks Lenovo
Cajero intervenido para clonación de tarjetas.
Cajero intervenido para clonación de tarjetas.

Consejos para evitar la clonación de tarjetas

Si vas a sacar dinero de un cajero, primero verifica que no haya sido intervenido. Por ejemplo con skimmers, que son los aparatos utilizados para clonar la banda magnética o que el cajero tengan ranuras sueltas.

Por otra parte consulta en tu banco si puedes obtener una tarjeta con chip y así­ evitar el uso de la banda magnéticas cuando pagues en máquina. También, tu obligación es cambiar la clave de la tarjeta constantemente.

Cuando pagues en un restaurante, mantén siempre la vista en la operación del pago con la máquina portátil. Si es con una que está en la caja y no pueden llevar a tu mesa, acompaña al mesero a realizar el pago.

Tags: ClonacionTarjetas de crédito
EnviarCompartirTweet
Artículo previo

zVentures: financiamiento para negocios de realidad virtual, eSports y más

Próximo artículo

Aerolí­nea LATAM prohibe el uso del Samsung Galaxy Note 7 en aviones

ESTO TE INTERESARÁ

Descubren graves vulnerabilidades en UEFI de distintas notebooks Lenovo

Descubren graves vulnerabilidades en UEFI de distintas notebooks Lenovo

20 de abril de 2022
Falso Mercado Libre se indexaba en Google y tenía publicidad en YouTube para estafar

Falso Mercado Libre se indexaba en Google y tenía publicidad en YouTube para estafar

21 de marzo de 2022
Las 4 principales cosas sobre Bitcoin que debes conocer

Crypto clipping: la técnica para robar criptomonedas y ataca en Latinoamérica

13 de marzo de 2022
¿Qué son «HermeticWiper» e «IsaacWiper»? Los virus que atacan a organizaciones ucranianas

¿Qué son «HermeticWiper» e «IsaacWiper»? Los virus que atacan a organizaciones ucranianas

2 de marzo de 2022

Cómo las series, películas y videojuegos son usados como ganchos de estafas

25 de enero de 2022
Estafas con criptomonedas: aprende cuáles son las más comunes

Estafas con criptomonedas: aprende cuáles son las más comunes

24 de enero de 2022

OMG! VIDEOS

Reproduciendo

Las videollamadas matan la creatividad, según estudio

Las videollamadas matan la creatividad, según estudio

00:01:45

¿Una silla? Mejor ten una cama para tu escritorio gamer

00:01:47

Netflix nos explicó cómo es el cobro adicional a quienes comparten sus cuentas

00:14:59

ÚLTIMAS NOTICIAS

¿Cómo funciona el big data?
Inteligencia Artificial

¿Cómo funciona el big data?

Por Colaborador OhMyGeek!
20 de mayo de 2022

Las videollamadas están matando la creatividad, según estudio

Las videollamadas están matando la creatividad, según estudio

6 de mayo de 2022
Mira el teaser tráiler de (Juego de Tronos) «La Casa del Dragón»

Mira el teaser tráiler de (Juego de Tronos) «La Casa del Dragón»

5 de mayo de 2022
¿Necesitas la ayuda de guías para aprovechar al máximo Elden Ring?

¿Necesitas la ayuda de guías para aprovechar al máximo Elden Ring?

29 de abril de 2022
Estos son los juegos de PlayStation Plus para mayo de 2022

Estos son los juegos de PlayStation Plus para mayo de 2022

28 de abril de 2022

SÍGUENOS

OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y Cultura Geek/Pop, con shows de Televisión, Radio y Podcast. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs LTDA.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.