• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Tecnologí­as Seguridad

Firma de seguridad contó lo inseguros que son los cajeros automáticos

Por OhMyGeek!
28 de abril de 2016
A A
cajeros automáticos

Según la compañí­a de seguridad informática Kaspersky Lab, los cajeros automáticos son tan vulnerables que prácticamente cualquiera podrí­a llegar a tener acceso de manera ilegal (en el mundo) y así­ sacar dinero con o sin la ayuda de programas maliciosos.

Publicidad

¿Cómo es eso posible? Debido al uso generalizado de software obsoleto e inseguro, errores en la configuración de la red, y a la falta de seguridad fí­sica de las partes crí­ticas de los cajeros automáticos. Es más, durante muchos años la mayor amenaza para los clientes y los propietarios de los cajeros automáticos fueron los «skimmers», pero ahora lo es también el software.

Recordemos que los «skimmers» son dispositivos especiales conectados a un cajero automático con el fin de robar datos de las bandas magnéticas de las tarjetas bancarias. Estos se instalaban de manera tal que el usuario no se diera cuenta que interactuaba con un falso dispositivo intermediario.

Así­ lucen los 'Skimmer' insertados en los cajeros automáticos.
Así­ luce un Skimmer insertados en los cajeros automáticos.

Pero ahora, la evolución del robo en cajeros, se ha visto en amenazas como Tyupkin. Uno de los primeros ejemplos ampliamente conocidos de software malicioso para cajeros automáticos, y en el 2015 los expertos de la compañí­a descubrieron la banda Carbanak, que, entre otras cosas, era capaz de sacar dinero de cajeros automáticos a través de la infraestructura bancaria comprometida.

Publicidad

Kaspersky realizó una investigación de las vulnerabilidades de software y estas fueron sus principales conclusiones:

Windows XP

Todos los cajeros automáticos son PCs que se ejecutan con versiones muy antiguas de sistemas operativos como Windows XP. Esto los hace vulnerables a infecciones con malware para PC y a ataques mediante exploits.

En la gran mayorí­a de los casos, el software especial que permite que la PC del cajero automático interactúe con la infraestructura bancaria y las unidades de hardware, procesamiento de dinero y tarjetas de crédito, se basa en el estándar XFS. Esta es una especificación de tecnologí­a bastante antigua e insegura, creada originalmente con el fin de estandarizar el software de los cajeros automáticos, para que pudiera trabajar en cualquier equipo sin importar el fabricante.

Publicidad

El problema es que la especificación XFS no requiere autorización para los comandos que procesa, lo que significa que cualquier aplicación instalada o puesta en marcha en el cajero automático puede emitir comandos a cualquier otra unidad de hardware de cajeros automáticos, incluyendo el lector de tarjetas y el dispensador de efectivo.

Si el malware infecta con éxito a un cajero automático, recibe capacidades casi ilimitadas en términos de control sobre dicho cajero automático: puede convertir al teclado de PIN y al lector de tarjetas en un skimmer «nativo» o simplemente dejar salir todo el dinero almacenado en el cajero automático, con solo un comando del hacker.

Seguridad fí­sica

En muchos casos observados por los investigadores de Kaspersky Lab, los delincuentes no tienen que utilizar malware para infectar el cajero automático o a la red del banco al que está conectado. Esto es posible debido a la falta de seguridad fí­sica para los propios cajeros automáticos– un problema muy común para estos dispositivos.

Publicidad

Muy a menudo los cajeros automáticos están construidos e instalados de tal manera que alguna otra persona puede acceder fácilmente a la PC en el interior del cajero automático, o al cable de red que conecta la máquina a Internet.

Al obtener incluso acceso fí­sico parcial a los cajeros automáticos, los delincuentes potencialmente pueden instalar una microcomputadora y obligar al dispositivo a hacer lo que ellos quieran.

Temas relacionados: Seguridad
Artículo previo

Entel se suma a programa de reciclaje electrónico mundial de Ericsson

Próximo artículo

Conoce los nocivos efectos para la salud por la contaminación acústica

ESTO TE INTERESARÁ

Kremlin
Seguridad

Kremlin acusa a la NSA y Apple de espiar a los usuarios rusos de iPhone

Por OhMyGeek! AI
2 de junio de 2023

...

Apps maliciosas
Seguridad

Hasta $20.000 USD pueden pagar por Apps maliciosas de Android

Por OhMyGeek!
17 de abril de 2023

...

Códigos QR

Estudió analizó las crecientes estafas por phishing a través de códigos QR

28 de marzo de 2023
criptomonedas

Falsas versiones de WhatsApp y Telegram roban billeteras de criptomonedas

22 de marzo de 2023
ChatGPT

Estas son 6 formas de cómo los cibercriminales pueden aprovecharse de ChatGPT

10 de febrero de 2023
Banco Itaú

Web falsas se hicieron pasar por banco Itaú para robar datos a clientes

30 de enero de 2023
Reproduciendo

Apple Vision Pro - Demostraciones de Producto (Oficiales)

Apple Vision Pro - Demostraciones de Producto (Oficiales)

00:01:56

Estos son los nuevos celulares plegables Motorola Razr 40 y 40 Ultra

00:01:08

Chile tendrá su primer sistema de televigilancia con inteligencia artificial para buscar personas

00:01:10

ÚLTIMAS NOTICIAS

WWDC 2023

WWDC 2023: sigue por streaming los nuevos lanzamiento de Apple

5 de junio de 2023
BonusXP

BonusXP, el desarrollador que hizo los juegos de Stranger Things, cerró para siempre

2 de junio de 2023
sexual

Una mala vida sexual podría afectar a la salud de tu cerebro mientras envejeces

2 de junio de 2023
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Wasapear
  • Messenger
  • LinkedIn
  • Telegram
  • Gmail