• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Misceláneos Datos y Estadí­sticas

Vaticinan que pagar con el celular reducirá un 20% el uso del efectivo

Por OhMyGeek!
27 de abril de 2016
A A

¿Será tan bueno como se promete? Es la gran pregunta que muchos usuarios se hacen frente a la oleada de plataformas y sistemas en teléfonos móviles para pagar por productos o servicios y prescindir del efectivo. Pasa con Kuapay, Apple Pay o Samsung Pay, todas actualmente funcionando en distintos mercados alrededor del mundo.

Chile no está quedándose ajeno a esta tendencia del pago por celulares y gracias a nuestro perfil ‘tecnologizado‘ favorece el escenario. Por lo mismo los actores del mundo financiero están conscientes de esta realidad y en la búsqueda de un sistema de pagos móviles en el paí­s que fomente la inclusión financiera. Sin embargo, hay algunos escollos: un alto porcentaje de la población no se encuentra bancarizada y por otro lado, existe un elevado porcentaje de comercios que sólo operan con efectivo, ya que no encuentran rentable el modelo de negocios actual.

Publicidad
Wallmart es una cadena que implementó un sistema alternativo al efectivo.
Wallmart es una cadena que implementó un sistema alternativo al efectivo.

Es por esto, que la implementación de pagos móviles se convierte en un tema central. Según explica Miguel Ángel Fernández, vocero de la compañí­a VeriTran en Chile. Según él, hay que incluir nuevos segmentos en el sistema financiero. Así­ se puede garantizar un ecosistema más rentable donde el costo de las transacciones se verá reducido en un 50% al ser realizadas desde un celular. A su vez, permitirá reducir la emisión de moneda en un 10% y el uso de efectivo en un 20%. El uso de esta tecnologí­a, impactará también en los comercios que sólo usan efectivo, ya que más del 50% de ellos podrí­an incluirse en el sistema financiero.

Si bien esta modalidad de pago aún no se masifica en Chile, es necesario para su impulso proponer incentivos positivos a los usuarios y por otro lado modelos de negocios y ecosistemas entre la banca, retailers y administradores de medios de pago. Un sistema eficiente y confiable es vital para ganarse la confianza del usuario y lograr así­, un crecimiento sostenido de los pagos móviles.

Temas relacionados: dineroSmartphones
Artículo previo

3 Seconds: el corto de terror sobre el uso de Snapchat

Próximo artículo

Spotify compró CrowdAlbum para potenciar el negocio de shows en vivo

ESTO TE INTERESARÁ

Más de la mitad de las empresas hará un aumento en su inversión tecnológica para 2023
Datos y Estadí­sticas

Más de la mitad de las empresas hará un aumento en su inversión tecnológica para 2023

Por OhMyGeek!
27 de diciembre de 2022

...

Estos fueron los celulares más vendidos en Chile este 2022
Dispositivos

Estos fueron los celulares más vendidos en Chile este 2022

Por Felipe Ovalle
25 de diciembre de 2022

...

Más de 545 mil usuarios ya usan 5G en Chile en 4 meses

Más de 545 mil usuarios ya usan 5G en Chile en 4 meses

5 de julio de 2022
Reclamos por telecomunicaciones crecieron un 85%, siendo VTR la peor evaluada del informe

Bajaron los reclamos a las empresas de telecomunicaciones durante la primera mitad del año pasado

24 de enero de 2022

Portabilidad numérica cumplió 10 años en Chile logrando una mayor competencia

13 de diciembre de 2021
TikTok es la cuarta red social más usada en Chile, según estudio

TikTok es la cuarta red social más usada en Chile, según estudio

16 de septiembre de 2021

OMG! VIDEOS

Reproduciendo

«Alertas de Terremoto» en Android: ¿cómo se activan?

«Alertas de Terremoto» en Android: ¿cómo se activan?

00:01:57

¿Por qué generan incendios las bombas lacrimógenas? Experta nos responde

00:03:43

Conoce al Galaxy S23 Ultra, lo mejor que tiene Samsung para ofrecer #SHORTS

00:01:01

ÚLTIMAS NOTICIAS

«Alertas de Terremoto» en Android: ¿cómo se activan?

«Alertas de Terremoto» en Android: ¿cómo se activan?

21 de marzo de 2023
Descarga gratis a «Meet Your Maker» en PlayStation Plus el día de su lanzamiento

Descarga gratis a «Meet Your Maker» en PlayStation Plus el día de su lanzamiento

19 de marzo de 2023
MIUI 14: así es la nueva capa de personalización para Android de Xiaomi

MIUI 14: así es la nueva capa de personalización para Android de Xiaomi

16 de marzo de 2023
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Wasapear
  • Messenger
  • LinkedIn
  • Telegram
  • Gmail