• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Contáctanos
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Menú
OhMyGeek!
Menú
Inicio Tecnologí­as Seguridad

¿Qué es la autenticación de factor único, dos factores y multifactor?

Por OhMyGeek!
23 de diciembre de 2015
dos factores
EnvíaloTuitéaloCompártelo

Hoy en dí­a una de las recomendaciones más escuchadas y generalizadas para administrar tus contraseñas en Internet, es resguardarse gracias a las autenticaciones de dos pasos o factores. Probablemente ya escuchaste de esto, pero a medida que evoluciona la red, aparecen nuevos términos que son complicados de entender o diferenciarlos.

Es por lo mismo que gracias a la ayuda de los chicos de Intel Security, nos tomamos un minuto para desglosar las diversas formas de autenticación, cómo funcionan, y cómo pueden ayudar a proteger su información en lí­nea.

Autenticación de factor único

La autenticación de un único factor es la más simple: simplemente necesita corresponder una cosa para verificarse en lí­nea. El ejemplo más popular es su nombre de usuario y su contraseña. Es la base de la mayorí­a de verificaciones digitales hoy en dí­a, y un método que probablemente usas diariamente para ingresar a sus cuentas de correo electrónico.

CONTENIDO RELACIONADO

Estamos en el 2022 y aún «password» y «123456» son las contraseñas más usadas

¿Por qué siguen ocupando «12345» como la contraseña más usada? Otra vez lideró en 2019

Según Kaspersky aumentó en un 60% el robo de contraseñas en 2019

Autenticación de dos factores

La autenticación de dos factores es un poco más complicada. Además de la combinación de contraseña/nombre de usuario, se pide verificar quién eres con algo que tú, y sólo tú posees, como un teléfono celular. En resumen: usa dos factores para confirmar que se trata de ti.

Hay un buen motivo para esto: hoy en dí­a, obtener acceso a algo supuestamente confidencial no es tan difí­cil. Muchas empresas y perfiles de consumidores están comprometidos por culpa de contraseñas simples y fáciles de adivinar. Al requerir una segunda forma de identificación, los hackers están limitados a lo que pueden extraer.

Los sistemas de dos factores más populares de la actualidad, generalmente funcionan enviando un código único al teléfono vinculado a su cuenta o utilizando una llave fí­sica USB para validar en el equipo que te conectas.

Llave USB que puede ser utilizada para una autenticación de dos factores.
Llave USB que puede ser utilizada para una autenticación de dos factores.

Autenticación multifactor

Además de la combinación de nombre de usuario y contraseña, la autenticación multifactor requiere que el usuario confirme una serie de cosas para verificar su identidad – generalmente algo que tengan, un factor fí­sico único de sí­ mismo – como la retina o las huellas digitales. Otras formas de autenticación pueden incluir la ubicación y hora del dí­a.

A pesar que la autenticación multifactor parece como una fantasí­a de ciencia ficción, en realidad es bastante común, particularmente entre bancos. Pero este sistema está listo para avanzar incluso más. Gracias a los avances en tecnologí­a de cámaras, hoy en dí­a estamos implementando un nuevo método seguro de reconocimiento: reconocimiento facial.

Autenticación multifactor con reconocimiento facial y dactilar.
Autenticación multifactor con reconocimiento facial y dactilar.
Etiquetas: Contraseñas

Síguenos en Google News:

Síguenos en:

Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Suscríbete en:

WhatsApp

VIDEOS DESTACADOS

ESTO TE INTERESARÁ

Seguridad De Los Casinos Online

Identificando la seguridad de los casinos online

15 de mayo de 2025
Tienda Casio

Casio confirma que ataque de ransomware permitió el robo de datos de 8.500 personas

8 de enero de 2025
Bootkitty Bootkit Uefi Linux - Bootkitty

¿Qué es «Bootkitty»? El primer bootkit UEFI diseñado para Linux

29 de noviembre de 2024
Chatbot Daisy Abuelita Estafadores Telefonicos - abuelita

Crean un chatbot IA que simula una abuelita para que hable estafadores telefónicos

24 de noviembre de 2024
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

(CC) 2025 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • RSS Feed
  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Contáctanos

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto