• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Tecnologí­as Seguridad

Detienen sospechosos detrás de «CoinVault», el virus que secuestra información

Por OhMyGeek!
20 de septiembre de 2015
A A
EnviarCompartirTuitear

El pasado 14 de septiembre, la policí­a holandesa arrestó a dos hombres de Amersfoort, Holanda, por su presunta participación en los ataques con el ransomware CoinVault. Recordemos que este tipo de malware secuestra información para después pedir dinero y liberar la encriptación que los mantiene “prisioneros”.

CoinVault comenzó a verse en mayo de 2014 y continúa atacando a usuarios en más de 20 paí­ses. Kaspersky Lab contribuyó con investigación importante la cual asistió a la Unidad Nacional contra Delitos de Alta Tecnologí­a (NHTCU) de la policí­a holandesa para la localización e identificación de los presuntos atacantes. Panda Security también contribuyó a la investigación señalando muchas muestras del malware.

CoinVault encripta documentos importantes y después pide dinero para liberarlos.
CoinVault encripta documentos importantes y después pide dinero para liberarlos.

Los ciberdelincuentes, de 18 y 22 años de edad, intentaron infectar a decenas de miles de computadoras en todo el mundo con CoinVault. La mayorí­a de las ví­ctimas se ubican en los Paí­ses Bajos, Alemania, Estados Unidos, Francia y Reino Unido. Tuvieron éxito en bloquear por lo menos 1500 máquinas con sistema operativo Windows, solicitando bitcoins para que los usuarios puedan descifrar sus archivos.

Lee también:  Descubren graves vulnerabilidades en UEFI de distintas notebooks Lenovo

Para evitar infectarse con ransomware como CoinVault, la policí­a holandesa y Kaspersky Lab aconsejan a los usuarios que se aseguren que su software y programas de antivirus siempre estén actualizados. Además, los usuarios deberí­an de hacer copias de respaldo regulares de todos los archivos importantes y almacenar tales respaldos en dispositivos que no tengan conexión a Internet. Por último, los usuarios nunca deberí­an de pagar – el pago motiva a los delincuentes a continuar, y además eso no siempre termina en la liberación real de los archivos.

Tags: Malware
EnviarCompartirTweet
Artículo previo

Tras terremoto en Chile, Google y Facebook habilitan herramientas de emergencia

Próximo artículo

Crean en Argentina un sistema de alerta de robos por mensajes SMS

ESTO TE INTERESARÁ

Descubren graves vulnerabilidades en UEFI de distintas notebooks Lenovo

Descubren graves vulnerabilidades en UEFI de distintas notebooks Lenovo

20 de abril de 2022
Falso Mercado Libre se indexaba en Google y tenía publicidad en YouTube para estafar

Falso Mercado Libre se indexaba en Google y tenía publicidad en YouTube para estafar

21 de marzo de 2022
Las 4 principales cosas sobre Bitcoin que debes conocer

Crypto clipping: la técnica para robar criptomonedas y ataca en Latinoamérica

13 de marzo de 2022
¿Qué son «HermeticWiper» e «IsaacWiper»? Los virus que atacan a organizaciones ucranianas

¿Qué son «HermeticWiper» e «IsaacWiper»? Los virus que atacan a organizaciones ucranianas

2 de marzo de 2022

Cómo las series, películas y videojuegos son usados como ganchos de estafas

25 de enero de 2022
Estafas con criptomonedas: aprende cuáles son las más comunes

Estafas con criptomonedas: aprende cuáles son las más comunes

24 de enero de 2022

OMG! VIDEOS

Reproduciendo

Las videollamadas matan la creatividad, según estudio

Las videollamadas matan la creatividad, según estudio

00:01:45

¿Una silla? Mejor ten una cama para tu escritorio gamer

00:01:47

Netflix nos explicó cómo es el cobro adicional a quienes comparten sus cuentas

00:14:59

ÚLTIMAS NOTICIAS

Las videollamadas están matando la creatividad, según estudio
Ciencia

Las videollamadas están matando la creatividad, según estudio

Por OhMyGeek!
6 de mayo de 2022

Mira el teaser tráiler de (Juego de Tronos) «La Casa del Dragón»

Mira el teaser tráiler de (Juego de Tronos) «La Casa del Dragón»

5 de mayo de 2022
¿Necesitas la ayuda de guías para aprovechar al máximo Elden Ring?

¿Necesitas la ayuda de guías para aprovechar al máximo Elden Ring?

29 de abril de 2022
Estos son los juegos de PlayStation Plus para mayo de 2022

Estos son los juegos de PlayStation Plus para mayo de 2022

28 de abril de 2022
Después de 8 años, Samsung vuelve a vender notebooks en Chile

Después de 8 años, Samsung vuelve a vender notebooks en Chile

27 de abril de 2022

SÍGUENOS

OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y Cultura Geek/Pop, con shows de Televisión, Radio y Podcast. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs LTDA.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.