• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Tecnologí­as Seguridad

¿Cómo evitar ser ví­ctima del ransomware o secuestro de información?

Por OhMyGeek!
22 de julio de 2015
A A

El ransomware es conocido como un programa (software) malicioso que se utiliza para -literalmente- secuestrar información de un computador u otro dispositivo. Cibercriminales utilizan este método, cada vez más popular, para pedir recompensas monetarias a usuarios y empresas.

Publicidad

Es por ello que ESET, empresa de software de seguridad, entrega cuáles son para ellos las principales medidas que uno debe tener en cuenta para no ser ví­ctima del secuestro virtual de información. Atentos.

Pasos para evitar el ransomware

  • Hacer backup periódico de los datos: De este modo, no será un problema perder el documento o la información secuestrada. ¿Dónde? En un disco externo o servicio de backup como Dropbox, OneDrive, Google Drive, entre otros.
  • Mostrar las extensiones ocultas de los archivos: es muy común que los programas maliciosos de ransomware, se presenten en un archivo con doble extensión, como por ejemplo “.PDF.EXE”. Por lo tanto, si se desactiva la función para ocultar las extensiones de los tipos de archivos, será muy sencillo detectar los sospechosos.
  • Filtrar los archivos .EXE del correo electrónico: Si el sistema cuenta con una herramienta que permite filtrar adjuntos por extensión, resulta útil configurarlo para rechazar los correos que tengan archivos “.EXE” o con doble extensión.
  • Usar el Kit para la prevención de ransomware como Cryptolocker: ésta es una herramienta que automatiza la creación de una Polí­tica de Grupo para deshabilitar los archivos que se ejecutan desde las carpetas App Data y Local App Data. Además deshabilita los ejecutables que se abren desde el directorio Temp de diversas utilidades para comprimir archivos. Cryptolocker es uno de los ‘virus’ más conocidos que secuestran información.
  • Deshabilitar RDP: El malware Cryptolocker/Filecoder accede a las máquinas mediante el Protocolo de escritorio remoto (RDP, por sus siglas en inglés), una utilidad de Windows que permite a terceros obtener acceso al equipo de escritorio en forma remota. Si no se necesita usar el protocolo RDP, es conveniente deshabilitarlo para proteger la máquina de Filecoder y otros exploits RDP.
  • Mantener los software del equipo siempre actualizados: actualizar el software con frecuencia, reduce significativamente la posibilidad de ser una ví­ctima del ransomware así­ como también de otro tipo de amenazas.
Lee también:  Cibercriminales roban dinero usando a la serie «The Last of Us» 
Cryptolocker es uno de los ‘virus’ tipo ransomware más conocidos.
Cryptolocker es uno de los ‘virus’ tipo ransomware más conocidos.

Es importante destacar que, si sufres del secuestro de información, realizar el pago del rescate no garantiza a la ví­ctima que podrá recuperar su información. Es importante entender que se trata de una extorsión, y que se está hablando con cibercriminales, tal como lo comenta Pablo Ramos, Jefe del Laboratorio de ESET Latinoamérica.

Temas relacionados: consejosdatosesetMalwareRecomendaciones
Artículo previo

Google suma nuevos paí­ses a su sistema de referencia de Google Apps

Próximo artículo

Streamr: la loca idea de Ericsson y Universal Music para compartir videos en conciertos

ESTO TE INTERESARÁ

Web falsas se hicieron pasar por banco Itaú para robar datos a clientes
Seguridad

Web falsas se hicieron pasar por banco Itaú para robar datos a clientes

Por OhMyGeek!
30 de enero de 2023

...

PayPal Hack
Seguridad

Especialistas analizan filtración de datos desde PayPal que afectó a casi 35.000 usuarios

Por OhMyGeek!
24 de enero de 2023

...

Cibercriminales roban dinero usando a la serie «The Last of Us» 

Cibercriminales roban dinero usando a la serie «The Last of Us» 

12 de enero de 2023
Ransomware

Cada día se registran 4 mil ataques ransomware en Latinoamérica

5 de diciembre de 2022
23.2 millones de cuentas filtradas utilizaban «123456» como contraseña

Estamos en el 2022 y aún «password» y «123456» son las contraseñas más usadas

27 de noviembre de 2022
Cuidado: es mentira que la FIFA regala 50GB de datos para ver el mundial

Cuidado: es mentira que la FIFA regala 50GB de datos para ver el mundial

24 de noviembre de 2022

OMG! VIDEOS

Reproduciendo

Lacrimógenas vencidas: terribles para la salud y no deben usarse. Experta nos explica

Lacrimógenas vencidas: terribles para la salud y no deben usarse. Experta nos explica

00:01:56

¿Por qué generan incendios las bombas lacrimógenas? Experta nos responde

00:03:43

Chile homologa el primer automóvil a hidrógeno como plan piloto

00:03:35

ÚLTIMAS NOTICIAS

Samsung presentó la nueva serie Galaxy S23 incluyendo al S23 Ultra

Samsung presentó la nueva serie Galaxy S23 incluyendo al S23 Ultra

1 de febrero de 2023
Galaxy S23: ¿qué debemos esperar para el lanzamiento según Samsung?

Streaming: mira el lanzamiento del Galaxy S23 desde San Francisco

1 de febrero de 2023
Web falsas se hicieron pasar por banco Itaú para robar datos a clientes

Web falsas se hicieron pasar por banco Itaú para robar datos a clientes

30 de enero de 2023
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y Cultura Geek/Pop, con shows de Televisión, Radio y Podcast. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs LTDA.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Wasapear
  • Messenger
  • LinkedIn
  • Telegram
  • Gmail