• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Menú
OhMyGeek!
Menú
Inicio Tecnologí­as Hardware

Crean dispositivo para disipar el calor de los Smartphones, tablets y otros móviles

OhMyGeek! Por OhMyGeek!
25 de marzo de 2015
disipar
EnvíaloTuitéaloCompártelo

Muchos de nuestros dispositivos móviles se sobrecalientan por distintos motivos. Una de ellas es por la pantalla, otra la antena, la baterí­a mientras se carga y por supuesto la CPU cuando procesa grandes cantidades de datos. Por ejemplo en un videojuego.

Publicidad

La pregunta es cómo disipar ese calor. ¿Qué podrí­amos hacer para generar el enfriamiento de tablets, smartphones y otros aparatos móviles? En esa tarea, Fujitsu anunció el primer dispositivo del mundo capaz de lograr aquello.

Con menos de un milí­metro de grosor y forma de una delgada placa, esta tecnologí­a facilitará que las CPU (Unidades Centrales de Procesamiento) y otros componentes generadores de calor de distintos dispositivos logren estar más frescos, evitando la concentración de puntos calientes.

CONTENIDO RELACIONADO

Estos son iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro Max: ahora de titanio y menos bordes

Google presenta el diseño del Pixel 8 justo antes del evento del iPhone 15

Sony Xperia 5 V: Un teléfono que busca redefinir la fotografía móvil

El dispositivo y la tecnologí­a para disipar calor en móviles, está pensada para ver la luz el 2017.
El dispositivo y la tecnologí­a para disipar calor en móviles, está pensada para ver la luz el 2017.

Ya que los dispositivos portátiles no pueden incorporar ventiladores o bombas de enfriamiento de agua, el enfoque convencional ha sido instalar láminas de metal o grafito con conductividad termal relativamente alta, para disipar el calor lejos de los puntos generadores de alta temperatura, y así­ evitar puntos calientes. Sin embargo, las propiedades de conducción térmica de estos materiales por sí­ solas ya no son suficientes para la transferencia de calor.

Publicidad

El sistema de Fujitsu consiste en un evaporador que absorbe el calor y un condensador que lo conduce a cierta distancia de las fuentes de alta temperatura, mediante pequeñas tuberí­as acondicionadas para transportar lí­quidos. Las pruebas demostraron que esta solución es cinco veces más efectiva para la transferencia de calor que sistemas antecesores.

Fujitsu desarrollará el diseño y las tecnologí­as de ahorro para dispositivos móviles que incorporen este nuevo sistema, con el objetivo de iniciar una implementación práctica el año 2017.

Temas relacionados: FujitsuTabletsTeléfonos

VIDEOS DESTACADOS

Reproduciendo

Estos son iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro Max: ahora de titanio y menos bordes

Estos son iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro Max: ahora de titanio y menos bordes

00:01:01

Charles Martinet y Shigeru Miyamoto explican el ser «Embajador de Mario» (subtítulos en Español)

00:03:56

Google cambió el logo de Android (Edición 2023)

00:01:02

¿Qué color tiene un espejo?

00:00:53

¿Qué esperar del próximo Super Mario Bros. Wonder?

00:01:26

¿Por qué es difícil tocar una guitarra en el espacio?

00:00:33

¿Cómo usar «DALE QR» para viajar gratis en Red Movilidad (monto máximo mensual)?

00:02:02

Este es Apollo, el revolucionario robot humanoide de Apptronik

00:01:26

ESTO TE INTERESARÁ

DLSS 3.5
Hardware

DLSS 3.5 ya está disponible con el nuevo driver de NVIDIA

Por OhMyGeek!
21 de septiembre de 2023

...

Thunderbolt 5
Hardware

Intel presenta oficialmente Thunderbolt 5 con velocidades de hasta 120 Gbps

Por Felipe Ovalle
12 de septiembre de 2023

...

Intel Core 2023

Intel eliminó la «i» de sus procesadores Core e introdujo un nivel «Ultra»

15 de junio de 2023
ROG Ally

Asus dice que corrigió la mala duración de batería del ROG Ally

1 de junio de 2023
Quest 3

Meta anunció sus nuevos anteojos VR, Quest 3, a $499.99 USD

1 de junio de 2023
SSD

Estos consejos de Kingston cuidarán a tu disco sólido (SSD)

27 de marzo de 2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

FineWoven
Industria

Los accesorios FineWoven de Apple son «muy malos» según los primeros reviews

Por OhMyGeek!
22 de septiembre de 2023

...

Lee más

DLSS 3.5 ya está disponible con el nuevo driver de NVIDIA

Microsoft presentó a Copilot en Windows 11 y otras herramientas de IA

Metro de Santiago puso a la venta su tarjeta Bip! con diseño de Genshin Impact

Guillermo del Toro estuvo cerca de dirigir una película de Star Wars

OpenAI integrará ChatGPT al próximo DALL·E 3

OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

  • RSS Feed
  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Inicio
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Síguenos: