• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Tecnologí­as Seguridad

Preocupa el aumento a nivel mundial de ataques DDoS

Por OhMyGeek!
2 de febrero de 2015
A A
EnviarCompartirTuitear

Los ataques de Denegación de Servicio Distribuido (DDoS) no son un concepto nuevo, pero han demostrado ser eficaces a medida que evoluciona el cibercrimen. En los últimos años han crecido en intensidad, así­ como en número, mientras que la duración de un ataque ha ido bajando a solo unas pocas horas.

Normalmente provocan la pérdida de la conectividad de la red por el consumo del ancho de banda de la red de la ví­ctima o sobrecarga de los recursos computacionales del sistema atacado.

Estos delitos son fáciles de realizar para los ciberdelincuentes y pueden ser devastadores para las empresas. Los ataques de amplificación son muy populares en este momento, ya que se necesitan pequeñas cantidades de botnets para eliminar objetivos grandes.

Diseño básico de un ataque DDoS.
Diseño básico de un ataque DDoS.

De enero a agosto de 2014 la compañí­a de seguridad informática, Symantec, detectó un aumento del 183% en los ataques de amplificación de DNS, por lo que es el método más popular visto por la Red Global de Inteligencia de Symantec.

Lee también:  Descubren graves vulnerabilidades en UEFI de distintas notebooks Lenovo

Según cifras de esta misma empresa, los paí­ses de donde surgen la mayorí­a de los ataques están encabezados por India con un 26%, Estados Unidos 17%, Singapur 9%, Vietnam 8% y China con un 5%.

¿Más DDoS para el porvenir?

La previsión para el futuro se presenta oscura, ya que esperamos ver muchos ataques DDoS durante 2015. Sin embargo, los hacktivistas que protestaban por sus creencias ideológicas no son los únicos que utilizan los ataques DDoS. También se han visto casos de extorsión donde los objetivos han sido chantajeados financieramente, así­ como algunos ataques dirigidos utilizando DDoS como una distracción para desviar la atención de los encargados de seguridad, mientras que el verdadero ataque se está llevando a cabo.

Dentro de los objetivos más atacados por DDoS están las empresas de servicios IT, los sitios de medios de entretención y la industria de los videojuegos.

Tags: ddossymantec
EnviarCompartirTweet
Artículo previo

OMG! Express: Glaciar Totten, Realidad aumentada en NASA, Drones en la agricultura y WhatsApp Web

Próximo artículo

La banda Imagine Dragons jugará Destiny con usuarios de PlayStation

ESTO TE INTERESARÁ

Descubren graves vulnerabilidades en UEFI de distintas notebooks Lenovo

Descubren graves vulnerabilidades en UEFI de distintas notebooks Lenovo

20 de abril de 2022
Falso Mercado Libre se indexaba en Google y tenía publicidad en YouTube para estafar

Falso Mercado Libre se indexaba en Google y tenía publicidad en YouTube para estafar

21 de marzo de 2022
Las 4 principales cosas sobre Bitcoin que debes conocer

Crypto clipping: la técnica para robar criptomonedas y ataca en Latinoamérica

13 de marzo de 2022
¿Qué son «HermeticWiper» e «IsaacWiper»? Los virus que atacan a organizaciones ucranianas

¿Qué son «HermeticWiper» e «IsaacWiper»? Los virus que atacan a organizaciones ucranianas

2 de marzo de 2022

Cómo las series, películas y videojuegos son usados como ganchos de estafas

25 de enero de 2022
Estafas con criptomonedas: aprende cuáles son las más comunes

Estafas con criptomonedas: aprende cuáles son las más comunes

24 de enero de 2022

OMG! VIDEOS

Reproduciendo

Las videollamadas matan la creatividad, según estudio

Las videollamadas matan la creatividad, según estudio

00:01:45

¿Una silla? Mejor ten una cama para tu escritorio gamer

00:01:47

Netflix nos explicó cómo es el cobro adicional a quienes comparten sus cuentas

00:14:59

ÚLTIMAS NOTICIAS

Las videollamadas están matando la creatividad, según estudio
Ciencia

Las videollamadas están matando la creatividad, según estudio

Por OhMyGeek!
6 de mayo de 2022

Mira el teaser tráiler de (Juego de Tronos) «La Casa del Dragón»

Mira el teaser tráiler de (Juego de Tronos) «La Casa del Dragón»

5 de mayo de 2022
¿Necesitas la ayuda de guías para aprovechar al máximo Elden Ring?

¿Necesitas la ayuda de guías para aprovechar al máximo Elden Ring?

29 de abril de 2022
Estos son los juegos de PlayStation Plus para mayo de 2022

Estos son los juegos de PlayStation Plus para mayo de 2022

28 de abril de 2022
Después de 8 años, Samsung vuelve a vender notebooks en Chile

Después de 8 años, Samsung vuelve a vender notebooks en Chile

27 de abril de 2022

SÍGUENOS

OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y Cultura Geek/Pop, con shows de Televisión, Radio y Podcast. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs LTDA.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.