• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Misceláneos

Chile fue el tercer paí­s con mayor tasa de propagación de Flashback en la región

Por Colaborador OhMyGeek!
28 de septiembre de 2012
A A
EnviarCompartirTuitear

Flashback, el código malicioso de mayor propagación dirigido a sistemas operativos Mac OS X, logró infectar a más de 40 000 equipos en América Latina, según informa el Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

Asimismo, en todo el mundo, Flashback conformó una botnet de 750.000 equipos zombis, de los cuales el 5,25% pertenecí­an a nuestra región.

Entre los 10 paí­ses de América Latina con mayor tasa de propagación de Flashback se destaca en primer lugar México, con el 45,22% del total, seguido por Brasil (17,18%) y Chile (13,36%).

“Un importante pico de infección comenzó en marzo de 2012, cuando esta amenaza empezó a propagarse explotando una vulnerabilidad en Java incluida en el sistema operativo de Apple Mac OS X. Durante los primeros dí­as de abril, nuestros laboratorios monitorearon los sistemas de modo de obtener un mejor entendimiento del tamaño de la población infectada. Apenas un par de semana después, a inicios de mayo, el último Centro de Comando y Control utilizado para administrar la red de equipos zombis fue dado de baja. Desde ese momento podemos decir que la botnet se encuentra oficialmente muerta”.

Pierre-Marc Bureau, Investigador Senior de Malware de ESET.

Flashback, cuya aparición se reportó inicialmente en febrero, inyectaba código malicioso en los navegadores y otras aplicaciones en pos de robar nombres de usuarios y contraseñas de sitios conocidos como Google, Yahoo! y PayPal, entre otros. Además, convertí­a a los equipos infectados en parte de una red botnet.

“Flashback ha puesto en primera plana la posibilidad de que un sistema operativo Mac sufra una infección. Al contrario de lo que muchos afirman, la existencia de una infección no es reflejo ni de una seguridad alta o baja de un sistema operativo ya que involucra distintas etapas y puede darse por distintos motivos tales como vulnerabilidades (del sistema operativo, aplicaciones, plugins, etc.), Ingenierí­a Social y aprovechamiento de malas configuraciones del sistema, entre otros”.

Sebastián Bortnik, Gerente de Educación y Servicios de ESET Latinoamérica.
Lee también:  Chile por primera vez tendrá un test de velocidad de Internet oficial del gobierno
Tags: botnetbrasilChileFlashbackGooglemac os xMalwareMéxicopaypalyahoo
EnviarCompartirTweet
Artículo previo

LG presentará la venta de su smartphone de 4 núcleos en Chile el próximo 4 de octubre

Próximo artículo

Facebook ahora permitirá compartir y editar archivos desde Dropbox

ESTO TE INTERESARÁ

En 8 de cada 10 vehículo no se usa cinturón en los asientos traseros

En 8 de cada 10 vehículo no se usa cinturón en los asientos traseros

24 de mayo de 2022
LEGO anuncia un Ferrari Daytona SP3 con caja de cambios y pistones móviles

LEGO anuncia un Ferrari Daytona SP3 con caja de cambios y pistones móviles

24 de mayo de 2022
Mira el teaser tráiler de (Juego de Tronos) «La Casa del Dragón»

Mira el teaser tráiler de (Juego de Tronos) «La Casa del Dragón»

5 de mayo de 2022
¿Necesitas la ayuda de guías para aprovechar al máximo Elden Ring?

¿Necesitas la ayuda de guías para aprovechar al máximo Elden Ring?

29 de abril de 2022
Estos son los juegos de PlayStation Plus para mayo de 2022

Estos son los juegos de PlayStation Plus para mayo de 2022

28 de abril de 2022
Epic Games recauda 2.000 millones de dólares para su proyecto Metaverso

Epic Games recauda 2.000 millones de dólares para su proyecto Metaverso

26 de abril de 2022

OMG! VIDEOS

Reproduciendo

Las videollamadas matan la creatividad, según estudio

Las videollamadas matan la creatividad, según estudio

00:01:45

¿Una silla? Mejor ten una cama para tu escritorio gamer

00:01:47

Netflix nos explicó cómo es el cobro adicional a quienes comparten sus cuentas

00:14:59

ÚLTIMAS NOTICIAS

Presentan el primer monitor con tasa de refresco de 500Hz
Hardware

Presentan el primer monitor con tasa de refresco de 500Hz

Por Felipe Ovalle
24 de mayo de 2022

En 8 de cada 10 vehículo no se usa cinturón en los asientos traseros

En 8 de cada 10 vehículo no se usa cinturón en los asientos traseros

24 de mayo de 2022
LEGO anuncia un Ferrari Daytona SP3 con caja de cambios y pistones móviles

LEGO anuncia un Ferrari Daytona SP3 con caja de cambios y pistones móviles

24 de mayo de 2022
¿Cómo funciona el big data?

¿Cómo funciona el big data?

20 de mayo de 2022
Las videollamadas están matando la creatividad, según estudio

Las videollamadas están matando la creatividad, según estudio

6 de mayo de 2022

SÍGUENOS

OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y Cultura Geek/Pop, con shows de Televisión, Radio y Podcast. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs LTDA.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.