• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Tecnologí­as Internet

Microsoft añade 215 TB de imágenes a su servicio de cartografí­a Bird’s Eye

Por Colaborador OhMyGeek!
23 de julio de 2012
A A

Microsoft ha anunciado que ha ampliado el catálogo de imágenes que se pueden ver en la función Bird’s Eye de Bing Maps. En concreto se han añadido imágenes por un total de 215 TB, que cubren 230 003 kilómetros cuadrados de zonas de Estados Unidos, Europa, Australia, Nueva Zelanda y Tokio.

Los servicios de cartografí­a han proliferado mucho en los últimos años. Google ha conseguido una posición destacada en este campo gracias a Google Maps, pero hay otras opciones que buscan desbancar al sistema lí­der. Entre ellos, Bing Maps, el producto de Microsoft, es uno de los más destacados.

Para conseguir superar a Google Maps, Bing Maps se ha ido ampliando, en contenidos y funcionalidades. Una de esas herramientas que se han incluido en el servicio de cartografí­a de Microsoft es Bird’s Eye, un sistema que permite ver imágenes de ciudades y zonas destacas tomadas desde un avión. El resultado son imágenes con más detalle que las que se consiguen con los satélites.

Publicidad

Microsoft confí­a en que Bird’s Eye sea un servicio de referencia y por ello está volcada en ampliar sus posibilidades. Con ese propósito se han añadido contenidos que en conjunto suman 215 TB de datos nuevos. Se tratan de un gran número de capturas de zonas de Estados Unidos, Europa, Australia, Nueva Zelanda y Tokio. Según Microsoft, en total las imágenes representan 230.004 kilómetros cuadrados, representados a través de 1,1 millones de archivos.

Se trata de una ampliación importante, que aumenta considerablemente el catálogo de la función Bird’s Eye de Bing Maps. En total, este servicio cuenta con 302 TB de datos, lo que permite ver que el material añadido es superior al que ya habí­a registrado. En total, Bird’s Eye ya permite ver 1,38 millones de kilómetros cuadrados de instantáneas de distintas zonas del mundo.

Temas relacionados: australiaBingEstados UnidosEuropaGoogleMicrosoftnueva zelandaTokio
Artículo previo

X79 Extreme11: lo más poderoso de ASRock en Placas Madres

Próximo artículo

Apple podrí­a hacer más pequeño su conector dock en el iPhone 5

ESTO TE INTERESARÁ

Las reproducciones de Rihanna en Spotify subieron un 640% después del Super Bowl
Internet

Las reproducciones de Rihanna en Spotify subieron un 640% después del Super Bowl

Por OhMyGeek!
13 de febrero de 2023

...

Shakira y Bizarrap rompen récords en Spotify y YouTube
Cultura Pop

Shakira y Bizarrap rompen récords en Spotify y YouTube

Por OhMyGeek!
13 de enero de 2023

...

Spotify crea «Playlist para el Futuro», una cápsula de tiempo de tus canciones

Spotify crea «Playlist para el Futuro», una cápsula de tiempo de tus canciones

5 de enero de 2023
¿Por qué no puedes cambiar la miniatura de los Shorts en YouTube?

¿Por qué no puedes cambiar la miniatura de los Shorts en YouTube?

26 de diciembre de 2022
La final de la Copa Mundial de Fútbol es el récord histórico de tráfico en Google

La final de la Copa Mundial de Fútbol es el récord histórico de tráfico en Google

19 de diciembre de 2022
Ni MrBeast quiere que Elon Musk siga como CEO de Twitter

Ni MrBeast quiere que Elon Musk siga como CEO de Twitter

19 de diciembre de 2022

OMG! VIDEOS

Reproduciendo

«Alertas de Terremoto» en Android: ¿cómo se activan?

«Alertas de Terremoto» en Android: ¿cómo se activan?

00:01:57

¿Por qué generan incendios las bombas lacrimógenas? Experta nos responde

00:03:43

Conoce al Galaxy S23 Ultra, lo mejor que tiene Samsung para ofrecer #SHORTS

00:01:01

ÚLTIMAS NOTICIAS

«Alertas de Terremoto» en Android: ¿cómo se activan?

«Alertas de Terremoto» en Android: ¿cómo se activan?

21 de marzo de 2023
Descarga gratis a «Meet Your Maker» en PlayStation Plus el día de su lanzamiento

Descarga gratis a «Meet Your Maker» en PlayStation Plus el día de su lanzamiento

19 de marzo de 2023
MIUI 14: así es la nueva capa de personalización para Android de Xiaomi

MIUI 14: así es la nueva capa de personalización para Android de Xiaomi

16 de marzo de 2023
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Wasapear
  • Messenger
  • LinkedIn
  • Telegram
  • Gmail