El panel OLED plegable que Samsung integró en el Galaxy Z Fold 7 soportó 500.000 ciclos de apertura y cierre en pruebas de laboratorio. El resultado duplicó el estándar anterior de 200.000 pliegues, superando ampliamente la expectativa de durabilidad habitual en teléfonos de este tipo. La evaluación fue realizada por Bureau Veritas, una firma internacional especializada en certificaciones, que llevó a cabo la prueba durante 13 días a una temperatura estable de 25 °C.
El Galaxy Z Fold 7 se mantuvo funcional tras la simulación intensiva. En términos cotidianos, esto equivale a 100 pliegues diarios durante más de una década o 200 al día durante más de seis años. Samsung Display, la división encargada del desarrollo del panel, afirmó que este avance elimina la durabilidad como un obstáculo para la adopción de los smartphones plegables.
Cambios estructurales en el panel
Una de las modificaciones clave estuvo en la incorporación de una estructura inspirada en el vidrio blindado. Esta mejora consistió en aumentar en un 50% el grosor del Ultra Thin Glass, la capa exterior del panel, para reforzar la resistencia al impacto. Además, se introdujo un adhesivo de alta elasticidad en cada capa del OLED, lo que cuadruplicó la capacidad de recuperación del material frente a deformaciones.
El panel también integró una nueva estructura de aplanamiento para distribuir los golpes de manera más uniforme. Como refuerzo interno, Samsung incluyó una placa de titanio, más ligera y resistente que los materiales anteriores. Esta combinación no solo reforzó la pantalla, sino que permitió mantener un diseño delgado y más liviano que versiones pasadas.
Galaxy Z Fold 7 y la promesa de larga vida útil
La actualización del estándar interno de durabilidad a 500.000 pliegues marcó una diferencia clara frente a modelos anteriores como el Galaxy Z Fold 6, que solo alcanzaba los 200.000. Si bien otros fabricantes han presentado cifras similares o mayores, el respaldo de una prueba certificada —sin dudas— aportó un elemento adicional de confianza a los datos compartidos por Samsung Display.
Eso sí, los cambios no se limitaron al aspecto técnico. Esta nueva generación de panel también se tradujo en una experiencia visual más uniforme gracias a la reducción visible de la marca del pliegue. Con esta mejora, la surcoreana apuntó a consolidar su posición en el mercado de pantallas OLED plegables, que ya cumple siete años de desarrollo comercial.