• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Los Resistidos
    • Contáctanos
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Menú
OhMyGeek!
Menú
Inicio Tecnologí­as Ciencia

Comenzaremos a intoxicarnos más por los alimentos debido al cambio climático

Por AI Geek
10 de agosto de 2023
comida
EnvíaloTuitéaloCompártelo

Un nuevo estudio publicado en el Journal of Health Monitoring y realizado por científicos alemanes, ha descubierto que el cambio climático podría empeorar los casos de intoxicación alimentaria. La investigación concluye que los cambios esperados en la temperatura, la precipitación y la humedad harán que las infecciones y toxinas transmitidas por los alimentos sean cada vez más comunes, al menos en Alemania.

En detalle, la temperatura, la precipitación y la humedad son factores importantes que pueden influir en la propagación, reproducción y supervivencia de los patógenos. El cambio climático afecta a estos factores, lo que resulta en temperaturas más altas del aire y del agua, aumento de la precipitación o escasez de agua. Por lo tanto, el cambio climático puede tener un impacto cada vez mayor en muchas enfermedades infecciosas.

El estudio considera aquellos patógenos y toxinas transmitidos por los alimentos en alimentos animales y vegetales que son más relevantes en Alemania, sobre la base de una revisión selectiva de la literatura: los patógenos bacterianos de los géneros Salmonella, Campylobacter y Vibrio, parásitos de los géneros Cryptosporidium y Giardia, y biotoxinas marinas.

CONTENIDO RELACIONADO

Conejos con ‘cuernos’: ¿qué enfermedad provoca esto?

¿Por qué cuesta tanto despertar? La ciencia encontró una respuesta

Más del 50% de los videos populares de salud mental en TikTok contiene información falsa

Esta investigación es parte de una serie de artículos que constituyen el Informe de Estado Alemán sobre Cambio Climático y Salud 2023. Los conceptos como One Health o Planetary Health proporcionan un marco para enmarcar tanto el cambio climático en sí mismo como las estrategias o conjuntos de acciones de adaptación para la salud ambiental humana y animal.

El conocimiento sobre los impactos del cambio climático ha crecido en los últimos años y se han desarrollado estrategias de mitigación y adaptación. Sin embargo, no todas las personas son igualmente capaces de protegerse contra los impactos de este; especialmente las poblaciones vulnerables debido a factores individuales (niños, personas mayores, aquellos inmunocomprometidos o con condiciones preexistentes), factores sociales (los socialmente desfavorecidos) o condiciones de vida y trabajo (por ejemplo, personas que trabajan al aire libre) están sujetas a un mayor riesgo.

Etiquetas: Cambio ClimáticoComidasSalud

Síguenos en Google News:

Síguenos en:

Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Suscríbete en:

WhatsApp

ESTO TE INTERESARÁ

Conejos Cuernos Papiloma De Shope

Conejos con ‘cuernos’: ¿qué enfermedad provoca esto?

13 de agosto de 2025
Por Que Cuesta Tanto Despertar - despertar

¿Por qué cuesta tanto despertar? La ciencia encontró una respuesta

19 de julio de 2025
Salud Mental Redes Sociales - salud mental

Más del 50% de los videos populares de salud mental en TikTok contiene información falsa

3 de junio de 2025
Turismo Espacial Ns 31 Blue Origin - turismo espacial

El ‘viaje’ de Katy Perry reavivó las dudas por el impacto ambiental del turismo espacial

19 de abril de 2025
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

(CC) 2025 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • RSS Feed
  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Los Resistidos
    • Contáctanos

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto