• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Tecnologí­as Verdes

Gobierno de Chile estudiará el desarrollo local de combustibles sostenibles de aviación

Por OhMyGeek!
21 de octubre de 2022
A A
combustibles sostenibles de aviación

El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, Ministerio de Energía y la Junta de Aeronáutica Civil de Chile, presentaron una mesa de trabajo público-privado para el desarrollo en Chile de combustibles sostenibles de aviación (SAF), iniciativa que tendrá como principal objetivo aportar a la descarbonización de la industria aérea.

La iniciativa cuenta con la colaboración de la División de Combustibles y Nuevos Energéticos, además del apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo. Y entre todas estas organizaciones gubernamentales y privadas, comenzará una serie de sesiones que se realizarán durante un semestre para analizar los diversos eslabones de la cadena de producción y uso de estos de combustibles.

Juan Carlos Muñoz, Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, indicó que en la búsqueda de avanzar en los SAF, se está convocando a actores de toda la cadena productiva de los mismos, tanto en el sector público como privado. Incluyendo a los operadores aéreos, asociaciones de líneas aéreas y de energéticos, productores y distribuidores de combustibles, aeropuertos, empresas concesionarias, fabricantes de aeronaves, entre otros.

Publicidad

Los combustibles sostenibles de aviación podrían contribuir por sobre el 55% en la meta de descarbonización de la industria al 2050, siendo la opción más viable para reducir las emisiones en el corto plazo, y lo que ha llevado a que los actores del sector pongan énfasis en la necesidad de promover estos combustibles. Los SAF, a diferencia del jet fuel convencional, son producidos mediante distintas materias primas tales como biomasa, residuos o potencialmente hidrógeno, y tienen la cualidad de generar una menor huella de carbono en todo el ciclo de vida del combustible, es decir, desde la extracción bruta de la materia prima hasta su uso en los aviones.

Los SAF serán los grandes contribuyentes a la reducción del gas de efecto invernadero en la aviación, debido a su origen no fósil y a su capacidad de ser utilizados en los aviones con la tecnología actual. Así, este tipo de aviones seguirá siendo utilizado en los próximos 20 años, en paralelo al desarrollo de nuevas tecnologías de propulsión.

Temas relacionados: AvionesChileCombustiblesDestacados
Artículo previo

F1 22 estará gratis este fin de semana para consolas y PC

Próximo artículo

Lenovo y Motorola presentan un notebook y celular enrollable

ESTO TE INTERESARÁ

Chile inicia plan piloto homologando el primero auto a pila de hidrógeno del país
Transportes

Chile inicia plan piloto homologando el primero auto a pila de hidrógeno del país

Por OhMyGeek!
28 de diciembre de 2022

...

Gobierno de Chile saca cuentas a 5 años de la llegada de buses eléctricos al sistema Red
Transportes

Gobierno de Chile saca cuentas a 5 años de la llegada de buses eléctricos al sistema Red

Por OhMyGeek!
21 de noviembre de 2022

...

«Reutiliza por Chile 2022» ha recolectado más de 7 mil dispositivos desechados para darles un nuevo uso

«Reutiliza por Chile 2022» ha recolectado más de 7 mil dispositivos desechados para darles un nuevo uso

19 de octubre de 2022
Experto analiza 6 mitos y verdades sobre la energía solar

Experto analiza 6 mitos y verdades sobre la energía solar

5 de octubre de 2022
Campaña fomentará el reciclaje de mascarillas en Santiago

Campaña fomentará el reciclaje de mascarillas en Santiago

22 de abril de 2022

BYD traerá mil automóviles eléctricos a Chile para usar en Uber

14 de diciembre de 2021

OMG! VIDEOS

Reproduciendo

«Alertas de Terremoto» en Android: ¿cómo se activan?

«Alertas de Terremoto» en Android: ¿cómo se activan?

00:01:57

¿Por qué generan incendios las bombas lacrimógenas? Experta nos responde

00:03:43

Conoce al Galaxy S23 Ultra, lo mejor que tiene Samsung para ofrecer #SHORTS

00:01:01

ÚLTIMAS NOTICIAS

Comienza la preventa de los celulares Samsung Galaxy A34 5G y Galaxy A54 5G en Chile

Comienza la preventa de los celulares Samsung Galaxy A34 5G y Galaxy A54 5G en Chile

26 de marzo de 2023
El remake de Resident Evil 4 ya está disponible en PlayStation, Xbox y PC

El remake de Resident Evil 4 ya está disponible en PlayStation, Xbox y PC

24 de marzo de 2023
Xiaomi comienza la venta de su Redmi 12C en Chile

Xiaomi comienza la venta de su Redmi 12C en Chile

23 de marzo de 2023
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Wasapear
  • Messenger
  • LinkedIn
  • Telegram
  • Gmail