• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Tecnologí­as

¿Por qué las lacrimógenas vencidas son terribles para la salud y no deben usarse?

Por Felipe Ovalle
17 de noviembre de 2019
A A

Hace unos dí­as publicamos sobre las lacrimógenas y por qué pueden ocasionar incendios cuando se utilizan en lugares con árboles o pasto, y cómo sus propios fabricantes recomiendan no arrojarlas sobre los techos de los edificios por el peligro de originar fuego.

Hoy, queremos publicar la segunda parte de nuestra entrevista con Mónica Krãuter, Química con un Magíster en Química Ambiental, Profesora titular del Departamento de Procesos y Sistemas de la Universidad Simón Bolivar en Venezuela y Doctora en Desarrollo Sostenible. En esta oportunidad para hablar sobre las bombas lacrimógenas vencidas, instrumento que -pese a su condición- siguen siendo utilizadas por la policía sin realmente conocer su proceso de descomposición.

En Chile, como en gran parte del mundo, el «CS» (orto-clorobencilideno malononitrilo) es el compuesto más utilizado en una bomba lacrimógena. Este, más que un gas, es un micro-particulado blanco, insoluble en agua, que puede producir una larga lista de efectos en la salud.

Publicidad

Algunos muy evidentes como el abundante lagrimeo, salivación excesiva, irritación de las mucosas y del tracto respiratorio superior. Además de estornudos, tos, náuseas, vómitos, disnea y dolor de cabeza. Esto se suma a otros efectos más desconocidos como quemaduras en los ojos, blefaroespasmos, dermatitis, eritemas, hipertensión, congestión pulmonar, convulsiones, taquicardia, pérdida de la conciencia, paro cardiorrespiratorio y hasta la muerte.

Las lacrimógenas vencidas son terribles para la salud y no deben usarse.

De hecho, la dosis letal de una bomba lacrimógena está entre 25.000 y 150.000 mg/m3 por minuto.

El peligro de las lacrimógenas vencidas

Según Carabineros, a través del coronel Óscar Alarcón de la Prefectura de Valparaí­so, nos enteramos que la institución cree que las lacrimógenas vencidas son como un yogurt pasados de dí­as.

Publicidad

«No tengo información de bombas lacrimógenas vencidas, (pero sobre su efecto) la verdad es que es ninguno, es como tomarse un yogurt que usted se lo toma cinco dí­as después, e igual funciona, igual está bien».

(Óscar Alarcón de la Prefectura de Valparaíso, Carabineros de Chile)

La verdad es que sería como un yogurt, pero de cianuro de hidrógeno. Compuesto altamente tóxico que -por dar un ejemplo- en una concentración de 300 partes por millón en el aire es suficiente para matar a un humano en cuestión de minutos.

Lee también:  Automóviles 'cero kilómetros' ya no pueden andar sin patente por las calles

¿Qué nos dice química Mónica Krãuter? Escuchemos a continuación:

La vida útil de una lacrimógena está entre los 3 y 5 años dependiendo del manejo y almacenamiento. El gas CS con el tiempo, el calor y la humedad se hidroliza produciendo clorobenzaldehído y malononitrilo, este último a su vez también se hidroliza generándose cianuro de hidrógeno que es muy tóxico y por encima de concentraciones tolerables letal.

Publicidad

La descomposición del gas CS produce también cianuro, ácido clorhídrico, óxidos nitrosos, monóxido de carbono, cloro, acetileno y fosgeno entre otros, todos ellos con toxicidades asociadas.

Particularmente el cianuro y el fosgeno son clasificados por la ‘Organización para la Prohibición de Armas Químicas‘ (OPAQ) como sustancias químicas letales, es decir, que pueden causar la muerte en concentraciones muy bajas.

¿Qué dicen los fabricantes?

Por su parte las advertencias son claras por quienes crean, venden y distribuyen este tipo de armas quí­micas. Las lacrimógenas no deben utilizarse después de su fecha de vencimiento. Es más, esto se encuentra escrito en las propias latas, sin importar su procedencia.

Publicidad
Advertencia en una lacrimógena «Condor» (Brasil).

Otro punto importante es la mantención de propias bombas. Los fabricantes indican que estas deben estar almacenadas en su empaque de distribución y sólo sacarse -de ahí­- cuando sean utilizadas. Además las malas condiciones de guardado pueden reducir significativamente la vida de la lata que mantiene los quí­micos.

‘Defense Technology’ desglosa el guardado de todos sus municiones quí­micas.

«La humedad y el calor son los dos factores que más pueden dañar o destruir las municiones quí­micas». Con esa frase, ‘Defense Technology‘, una de las empresas lí­deres en la comercialización de este tipo de productos, explica sobre la importancia en el almacenamiento de las lacrimógenas.

¿Por qué generan incendios las bombas lacrimógenas?

Temas relacionados: Bombas LacrimógenasChile
Artículo previo

Sobre el supuesto y ‘falso’ video del Banco Estado, finalmente sí­ hubo un intento de incendio

Próximo artículo

Uber te dejará grabar la conversación entre chofer y usuario como medida de seguridad

ESTO TE INTERESARÁ

PayPal Hack
Seguridad

Especialistas analizan filtración de datos desde PayPal que afectó a casi 35.000 usuarios

Por OhMyGeek!
24 de enero de 2023

...

Motorola comienza la venta del Moto G53 5G en Chile
Dispositivos

Motorola comienza la venta del Moto G53 5G en Chile

Por OhMyGeek!
19 de enero de 2023

...

Se filtró por completo el Galaxy S23 en múltiples fotografías

Se filtró por completo el Galaxy S23 en múltiples fotografías

14 de enero de 2023
Shakira y Bizarrap rompen récords en Spotify y YouTube

Shakira y Bizarrap rompen récords en Spotify y YouTube

13 de enero de 2023
Cibercriminales roban dinero usando a la serie «The Last of Us» 

Cibercriminales roban dinero usando a la serie «The Last of Us» 

12 de enero de 2023
Genio 700: el nuevo chipset IoT de 6nm de MediaTek

Genio 700: el nuevo chipset IoT de 6nm de MediaTek

10 de enero de 2023

OMG! VIDEOS

Reproduciendo

Lacrimógenas vencidas: terribles para la salud y no deben usarse. Experta nos explica

Lacrimógenas vencidas: terribles para la salud y no deben usarse. Experta nos explica

00:01:56

¿Por qué generan incendios las bombas lacrimógenas? Experta nos responde

00:03:43

5 anuncios destacados de CES 2023 #SHORTS (Sony, Asus, BMW, Displace, LG)

00:00:59

ÚLTIMAS NOTICIAS

PayPal Hack

Especialistas analizan filtración de datos desde PayPal que afectó a casi 35.000 usuarios

24 de enero de 2023
Automóviles ‘cero kilómetros’ ya no pueden andar sin patente por las calles

Automóviles ‘cero kilómetros’ ya no pueden andar sin patente por las calles

24 de enero de 2023
Esta es la lista completa de juegos de PlayStation VR2 para su lanzamiento

Esta es la lista completa de juegos de PlayStation VR2 para su lanzamiento

21 de enero de 2023
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y Cultura Geek/Pop, con shows de Televisión, Radio y Podcast. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs LTDA.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Wasapear
  • Messenger
  • LinkedIn
  • Telegram
  • Gmail