• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Tecnologí­as Ciencia

Dr. Ricardo Soto recomienda en TV al MMS, una sustancia altamente tóxica

Por Felipe Ovalle
22 de agosto de 2017
A A
Ricardo Soto

Bajó la promesa que el «Miracle Mineral Solution» (MMS) o «Solución Mineral Milagrosa» desintoxica el cuerpo, el desprestigiado Doctor Ricardo Soto se plantó frente a las cámaras del matinal «Bienvenidos» (Canal 13) a desglosar su opinión respecto a este pseudo mineral. Una vez más demostrando su ignorancia frente a la propia profesión e ignorando las recomendaciones de salud.

Publicidad

El Clorito de Sodio, principal compuesto del MMS, se comercializa en Chile hace tiempo a través de Internet como un remedio para afecciones o enfermedades especí­ficas. Desde la malaria, pasando por el asma e incluso el autismo. Independiente a lo que se diga, este ha sido un producto prohibido por distintas organizaciones de salud.

La solución milagrosa (hasta el nombre hace dudar) está compuesto por dióxido de cloro, una solución al 28% de clorito de sodio en agua destilada. Producto que -además- ha sido promocionado por iglesias, como la Génesis II de Cura y Sanación, a través de pastores sin fundamentos cientí­ficos quienes crearon cánones para su consumo, a cambio de dinero, obvio.

El MMS se vende en Internet como una cura milagrosa que no es.
El MMS se vende en Internet como una cura milagrosa que no es.

Pero, vamos a lo concreto: ¿saben para qué se usa el MMS? Pesticidas, tratamiento de aguas contaminadas y fracturación hidráulica (la extracción de gas y petróleo del subsuelo)

Publicidad

Normativa de seguridad sobre el MMS

En el 2012, el Instituto de Salud Pública de Chile, instruyó que este producto no ha sido aprobado en el paí­s para su uso y comercialización con fines terapéuticos. Además la misma entidad desconoce que existan investigaciones que avalen al Clorito de Sodio como tratamiento para cualquier enfermedad que se promocione.

Adjuntamos un extracto de la publicación del Instituto de salud Pública (puedes leerlo completo, aquí­):

Ricardo Soto

Para distintas organizaciones, como la Agencia Canadiense de Medicamentos (Health Canada), esta solución tóxica puede causar serios problemas a la salud humana por su consumo oral. Estos incluyen la intoxicación, insuficiencia renal, daño a los glóbulos rojos y otros como el dolor abdominal, náuseas, vómitos y diarrea.

Publicidad

Ahora, sin ir más lejos, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) en el 2015 se refirió nuevamente sobre este producto. Esta vez mostrando la ilegalidad de la venta del MMS, con una persona detenida (Louis Daniel Smith) y condenada por generar mercadotecnia de un quí­mico tóxico y presentándolo como una «cura milagrosa».

¿Es ilegal lo de Ricardo Soto?

Volviendo al famoso doctor, nos encontramos frente a un problema que no tiene mucha cabida legal. A la larga, Soto recomienda un producto, pero no lo comercializa en pantalla. Esto es más que nada una suerte de irresponsabilidad ética por parte de él y editorial por parte del matinal de televisión.

Dr. Ricardo Soto hablando de la sustancia tóxica MMS.
Dr. Ricardo Soto hablando de la sustancia tóxica MMS.

OhMyGeek! al consultar este tema con un abogado, nos comentó que no es ilegal lo que hace el doctor, pero sí­ da para una queja o acusación formal a las entidades correspondientes ya que de una u otra manera está validando la efectividad de una sustancia quí­mica que no ha sido aprobada por la autoridad local.

Publicidad

¿Qué pasarí­a si alguien que vio al Doctor Ricardo Soto se muere por seguir su consejo de consumir MMS? ¿Podrán culparlo a él o al canal de televisión? Déjanos tu opinión en los comentarios.

ACTUALIZACIÓN (22 de agosto – 16:30 hrs.)

Frente a la ola de crí­ticas en redes sociales del suceso anteriormente expuesto, la Seremi de Salud de la Región Metropolitana se dirigió -en una conversación amigable- a la cuenta de Twitter del matinal, con el siguiente mensaje:

Ricardo Soto

Por otra parte, la misma autoridad sanitaria, activó un protocolo de investigación debido a que es un producto (MMS) comercializado ilegalmente. Este no tiene resolución sanitaria por parte del Seremi, ni tampoco del Instituto de Salud Pública.

Publicidad

ACTUALIZACIÓN (23 de agosto – 11:00 hrs.)

El Instituto de Salud Pública de Chile (ISP) informó que en el paí­s el Clorito de Sodio (MMS) no está autorizado como medicamento. Es decir está prohibida su venta como tal. La advertencia del ISP se suma a otras hechas alrededor del mundo por Health Canada, Australia y su TGA, Europa con EMA, Estados Unidos y la FDA, entre otros.

https://ohmygeek.net/2017/08/23/mms-quimico-prohibido-chile/

ACTUALIZACIÓN (25 de agosto – 11:45 hrs.)

El Colegio Chileno de Quí­micos A.G. se manifestó frente a esta situación, declarándola como una «absoluta gravedad». Además -en el siguiente comunicado- expone nuevamente el peligro del Clorito de Sodio.

Ricardo Soto
Artículo previo

Entel supera los 6 millones de usuarios en Perú desde que compró Nextel

Próximo artículo

Inició la pre-venta de la consola Xbox One X Project Scorpio Edition

ESTO TE INTERESARÁ

sexual
Ciencia

Una mala vida sexual podría afectar a la salud de tu cerebro mientras envejeces

Por OhMyGeek! AI
2 de junio de 2023

...

Blue Origin Artemis V
Ciencia

Celebra Jeff Bezos: Blue Origin fue elegido por NASA para el módulo lunar de Artemis V

Por OhMyGeek! AI
21 de mayo de 2023

...

espacio

NASA rompe el récord por la transferencia de datos más rápida entre la Tierra y el espacio

16 de mayo de 2023
videollamadas

Las videollamadas están matando la creatividad, según estudio

6 de mayo de 2022
Astronomía

Estas son las actividades del observatorio ALMA por el Día de la Astronomía

19 de marzo de 2022
efectividad de las mascarillas

Es falsa la Infografía que muestra la efectividad de las mascarillas según su construcción

11 de enero de 2022
Reproduciendo

Chile tendrá su primer sistema de televigilancia con inteligencia artificial para buscar personas

Chile tendrá su primer sistema de televigilancia con inteligencia artificial para buscar personas

00:01:10

Spacetop: La primera laptop (notebook) de realidad aumentada

00:01:23

BlackBerry, la película: ¿cuándo se estrena y de qué tratará? #SHORTS

00:00:52

ÚLTIMAS NOTICIAS

WWDC 2023

WWDC 2023: sigue por streaming los nuevos lanzamiento de Apple

5 de junio de 2023
BonusXP

BonusXP, el desarrollador que hizo los juegos de Stranger Things, cerró para siempre

2 de junio de 2023
sexual

Una mala vida sexual podría afectar a la salud de tu cerebro mientras envejeces

2 de junio de 2023
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Wasapear
  • Messenger
  • LinkedIn
  • Telegram
  • Gmail