Corfo lanzó «Startup Ciencia», un fondo para empresas de base científico-tecnológica
Hasta con 220 millones de pesos el fondo concursable «Startup Ciencia» apoyará emprendimientos relacionados a alta tecnología y ciencia.
Hasta con 220 millones de pesos el fondo concursable «Startup Ciencia» apoyará emprendimientos relacionados a alta tecnología y ciencia.
Con resaca tienes un nivel de peligro similar a conducir ebrio ya que no dormiste y tu tiempo de reacción es afectado por tu condición.
¿Llegas tarde constantemente a todas tus citas? Sin importar el contexto podrías tener un problema y quizás una personalidad controladora.
Porque la ciencia es un aporte para la construcción de sociedades y políticas gubernamentales, este sábado se hará un llamado mundial a defenderla.
A través de dos aplicaciones en formato de videojuego, un grupo de profesionales chilenos presentaron estos títulos gratuitos para aprender ciencia.
30 trabajos de estudiantes de educación básica y media participarán en la versión 46 de la Feria Científica Nacional Juvenil en el MNHN.
Retratar audiovisualmente la vida y quehacer de científicas chilenas, es el objetivo principal de este nuevo concurso abierto del Cedenna.
Diferentes charlas a cargo de profesionales del mundo de la ciencia y los negocios, estarán presentes en el Workshop que organiza R2B Catalyst.
30 personas serán becadas con talleres dictados por profesionales del emprendimiento y resolverán dudas en temas legales, financieros, entre otros.
Convocando a niños de enseñanza básica y media, el Museo Nacional de Historia Natural realizará la versión 45 de su Feria Científica Nacional Juvenil.
Open Science, además de sus organizadores, cuenta con el apoyo del Club de Innovación, StartUp Chile, CORFO, la U. California-Davis y Austral Incuba.
Con el fin de apoyar proyectos científicos para emprender, a través de la infraestructura idónea, nace Santiago Labspace en manos de jóvenes chilenos.
La filial ecuatoriana de América Móvil, es decir Claro Ecuador, fue multada con 138,4 MDD. ¿Quieres saber por qué? Entérate en este OMG! Express.
Los efectos del azúcar crea en nuestro cuerpo sensaciones de adicción similares a las del alcohol o nicotina. Esto y más es explicado en el siguiente video
Túpac Katari (TKSAT-I) es un satélite boliviano de comunicaciones que fue construido y lanzado en China hace una semana.
Usar PCs no solo cambia nuestro estilo de vida, sino que también afecta a la representación neural de nuestros movimientos.
El hallazgo podría ayudar en la búsqueda de formas novedosas para curar la ceguera de la mano de impresoras.
Las revistas científicas Nature y Science recopilan esta semana los hitos científicos del 2013.
El brazo robótico puede guiar la inserción de agujas, catéteres y elementos quirúrgicos en procedimientos de cirugía mínimamente invasiva.
Los científicos dicen que, en un futuro próximo, la fusión podría ser una alternativa a los combustibles convencionales como el petróleo.
OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.
(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.