La NBA es sin discusión la liga de baloncesto más importante del mundo. Incluso se puede decir que es una de las competencias deportivas más significativas de todo el planeta.
Una de las características de la NBA es lo bien que ha sabido venderse y la amplitud de audiencias para las que resulta atractiva. Al contrario de otros deportes, la NBA ha sabido generar interés no sólo a nivel deportivo, sino que ha construido todo un universo a su alrededor que, además, resulta muy lucrativo.
Por la dinámica del básquet, y más la manera que tienen de jugar en la liga americana, la NBA es un regalo para el sector audiovisual. Es un espectáculo total. Además, por la alta puntuación que se logra en los partidos, el dinamismo con que se juega o por un calendario que ofrece encuentros prácticamente todos los días, también resulta una competencia muy atractiva para los aficionados a los pronósticos deportivos.
Las casas de apuestas cuentan con bonos sin deposito que te permiten aprovechar el gran rango de pronósticos y predicciones que hay en el mercado de la NBA. Otro sector que históricamente se ha beneficiado de este campeonato es el de la ropa deportiva, especialmente los zapatos deportivos, ¿quién no conoce las Air Jordan de Nike que «te hacían volar»?
En los últimos tiempos, otro de los satélites de la NBA ha sido el de los videojuegos. EA Sports, siguiendo la línea de lo que hizo con FIFA, sacó la serie de juegos NBA Live. Al poco tiempo, Sega Sports (luego 2K Sports), lanzó un fuerte competidor: la serie NBA 2K, cuya última entrega es el NBA 2K22.
Cuando en febrero de 2017 se anunció la NBA 2K League, la NBA instauró un hito: se convertía en la primera liga profesional de Estados Unidos en auspiciar una liga virtual o de eSports. La NBA es directamente responsable al 50% de esta competencia junto con Take-Two Interactive.
Hasta la fecha, los equipos que habían competido en esta liga de NBA 2K eran norteamericanos, y en su mayoría pertenecían a diferentes franquicias que compiten en la NBA tradicional. En 2020, la NBA 2K League acometió su primera expansión internacional al incorporar un equipo de China. Así, se aseguraban la atención del suculento mercado asiático.
Recientemente, la NBA 2K League confirmó su segunda expansión internacional con la incorporación a partir de 2022 del equipo de eSports DUX Gaming, cuando el número de equipos en la competición se extienda a 24. Este equipo español será el primero de Europa y de Latinoamérica -ya que tendrá su sede en México- en competir en la NBA 2K League.
DUX Gaming anunció su acuerdo con la NBA, que fue ratificado por la entidad americana en un comunicado, y confirmó que contarán con su propia franquicia. Para competir en igualdad de condiciones y evitar retardos en la conexión, puesto que los servidores serán los mismos, DUX Gaming trasladará su equipo de NBA 2K a México.
La unión entre DUX Gaming y la NBA no sale gratis. Este movimiento forma parte de una ambiciosa estrategia de futuro del equipo de eSports español, que ha invertido unos 25 millones de dólares para poder formar parte de la NBA 2K League. Es una inversión pensada para atraer a los millones de adeptos a NBA 2K de América Latina, especialmente los hispanohablantes.
DUX Gaming apunta alto y espera convertirse próximamente en un referente mundial de los eSports. Desde luego, el equipo cuenta con avales importantes. Entre sus socios se encuentran creadores de contenidos como Kolderiu, Gravesen o DJ Mariio, y los futbolistas Thibaut Courtois y Borja Iglesias, que juegan en el Real Madrid y el Real Betis respectivamente.