• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Tecnologí­as Seguridad

AuraSearch: conoce más sobre este odioso Adware de Mac

Por Colaborador OhMyGeek!
22 de julio de 2021
A A
EnviarCompartirTuitear

Adwares, ¿los conoces? Esperamos que no, pero existe la posibilidad que al menos sepas de alguien que en su computador -o celular- comenzó a aparecer publicidad o abrirse páginas en el navegador sin hacer nada. Y esto es porque el Adware es un un tipo de malware más común de lo que crees, y también, uno de los más molestos.

Hoy te queremos contar sobre uno específico que está molestando a varios usuarios(as) de computadores Mac. Se trata de «AuraSearch», un virus clasificado como Adware porque genera publicidad online, además de secuestrar tu navegador Web y modificando su configuración sin tu permiso.

¿Qué es el AuraSearch?

AuraSearch es básicamente un programa malicioso que se cuela en el ordenador con la finalidad de lanzarnos anuncios, publicidad, Pop Up, ventanas emergentes y demás formatos publicitarios invasivos.

Además, resulta muy invasivo, pues los anuncios salen de la nada afectando la navegabilidad o incluso el desempeño. En general haciendo que este se vuelva mucho más lento y pesado, incluso abriendo la puerta a la instalación de otros Malware.

Por otro lado, los anuncios intrusivos también pueden provocar filtraciones y brechas de seguridad lo cual es potencialmente peligroso. Existen anuncios cuyo objetivo es la de servir como agentes que infiltran potenciales enlaces de phishing, estafas o incluso otros malware, allí es donde está el principal riesgo de este adware.

Síntomas de que tienes AuraSearch

  • Desempeño lento: podemos encontrar es que el navegador se vuelve lento, pesado, bajando su rendimiento de forma considerable. Esto debido a que el Adware se come la memoria RAM volviendo a Chrome o a Safari más pesados al ejecutar funciones en segundo plano.
  • Anuncios emergentes: Si te salen notificaciones y anuncios de la nada, es probable que estés siendo afectado por este tipo de programas malignos.
  • Modificación de los parámetros: Si en la configuración del navegador vemos que se han añadido extensiones o dominios que no autorizamos o se modificó la página principal, es probable que esto haya sido por efectos del Adware.
  • Diseño de los páginas: A veces, un Adware, es tan poderoso que puede cambiar el aspecto de las páginas. Es por eso que otra de las señales de que tienes un Adware en tu Mac, es que las páginas que normalmente usabas ahora cambiaron de diseño, se ven diferentes.
Adware AuraSearch

¿Cómo eliminar este Adware?

#1 Borrar la App

Muchas veces el AuraSearch se inserta como una aplicación por lo que sólo basta con buscarla en Finder o en Utilities para localizarla. Una vez la encuentres, podrás borrarla fácilmente eliminándola como cualquier otra aplicación de tu Mac.

Si bien esta solución parece muy sencilla, no siempre es efectiva por lo que debemos de estar atento a los síntomas. Puede que el AuraSearch, como hacen varios malware, instalaran múltiples aplicaciones por lo que, si eliminamos una, aún quedará la raíz.

Cuidado con borrar todo lo que te parezca extraño. Podrías eliminar -por error- algún archivo de sistema importante y no es la idea. En el caso de no poder eliminarlo con tan sólo borrar algún archivo asociado al virus, es recomendable que un experto en ordenadores pueda observar más en profundidad.

#2 Restaurar Safari

Si quieres eliminar AuraSearch de tu navegador, la mejor forma de hacerlo es restaurando el mismo. Tanto en Safari como en Chrome, esta opción la podrás encontrar dentro de las configuraciones del mismo. Allí solo tienes que buscar si la opción viene en configuraciones avanzadas o el menú principal.

Antes de reiniciar tu navegador para restaurarlo como nuevo, asegúrate de borrar o eliminar las extensiones que tengas instaladas. De esta forma cortarás las ramificaciones del adware en el navegador, así como borrarás los datos y preferencias del mismo.

#3 Usar antivirus (sí, en una Mac)

Un antivirus te ayudaría a detectar estos elementos dañinos e incluso a eliminarlos. Una opción es un Mac antivirus gratuito que no solo te ayudará a eliminar el malware, también protegerá a tu equipo contra otros riesgos potenciales.

#4 Formatear tu Mac

Es la solución más extrema, y tampoco no es tan recomendada por el potencial de perder información, pero formatear tu computadora puede ser una buena solución cuando no encuentras por donde eliminar el malware.

Si has decidido formatear tu ordenador desde cero, crea -sí o sí- un respaldo físico (un disco externo) o en la nube. Esto te permitirá salvar todos esos documentos que no quieres perder.

EnviarCompartirTweet
Artículo previo

Adiós a la «Negrita», Nestlé le cambió el nombre al chocolate por «Chokita»

Próximo artículo

Google comienza la venta del altavoz inteligente Nest Mini en Chile

ESTO TE INTERESARÁ

Descubren graves vulnerabilidades en UEFI de distintas notebooks Lenovo

Descubren graves vulnerabilidades en UEFI de distintas notebooks Lenovo

20 de abril de 2022
Falso Mercado Libre se indexaba en Google y tenía publicidad en YouTube para estafar

Falso Mercado Libre se indexaba en Google y tenía publicidad en YouTube para estafar

21 de marzo de 2022
Las 4 principales cosas sobre Bitcoin que debes conocer

Crypto clipping: la técnica para robar criptomonedas y ataca en Latinoamérica

13 de marzo de 2022
¿Qué son «HermeticWiper» e «IsaacWiper»? Los virus que atacan a organizaciones ucranianas

¿Qué son «HermeticWiper» e «IsaacWiper»? Los virus que atacan a organizaciones ucranianas

2 de marzo de 2022

Cómo las series, películas y videojuegos son usados como ganchos de estafas

25 de enero de 2022
Estafas con criptomonedas: aprende cuáles son las más comunes

Estafas con criptomonedas: aprende cuáles son las más comunes

24 de enero de 2022

OMG! VIDEOS

Reproduciendo

Las videollamadas matan la creatividad, según estudio

Las videollamadas matan la creatividad, según estudio

00:01:45

¿Una silla? Mejor ten una cama para tu escritorio gamer

00:01:47

Netflix nos explicó cómo es el cobro adicional a quienes comparten sus cuentas

00:14:59

ÚLTIMAS NOTICIAS

LG presentó sus nuevos televisores ‘lifestyle’ Easel y Posé
Dispositivos

LG presentó sus nuevos televisores ‘lifestyle’ Easel y Posé

Por OhMyGeek!
4 de junio de 2022

Presentan el primer monitor con tasa de refresco de 500Hz

Presentan el primer monitor con tasa de refresco de 500Hz

24 de mayo de 2022
En 8 de cada 10 vehículo no se usa cinturón en los asientos traseros

En 8 de cada 10 vehículo no se usa cinturón en los asientos traseros

24 de mayo de 2022
LEGO anuncia un Ferrari Daytona SP3 con caja de cambios y pistones móviles

LEGO anuncia un Ferrari Daytona SP3 con caja de cambios y pistones móviles

24 de mayo de 2022
¿Cómo funciona el big data?

¿Cómo funciona el big data?

20 de mayo de 2022

SÍGUENOS

OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y Cultura Geek/Pop, con shows de Televisión, Radio y Podcast. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs LTDA.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.