• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Tecnologí­as Seguridad

Cuatro formas de proteger tu empresa contra ciberataques

Por Colaborador OhMyGeek!
22 de junio de 2021
A A
EnviarCompartirTuitear

Con la creciente ola de ataques cibernéticos, es necesario que las personas aprendan más sobre ciberseguridad. Y los dueños de las empresas no sólo deben entender la importancia de estas políticas, sino -también- educar a sus empleados para lograr la protección de su negocio.

Sólo en Latinoamérica se registran más de 4 mil ataques diarios de ransomware. Una amenaza que roba los datos de la empresa o persona, para secuestrarlos y pedir dinero a cambio. Cabe destacar que las sumas para el rescate de la información son altísimas y en ocasiones hasta en criptomonedas.

Hoy te contamos cómo proteger tu empresa de ciberataques, con estos 4 consejos:

#1 Aprende a detectar un ataque de ingeniería social

Lo que hace particularmente difícil de detectar los ataques de phishing, ransomware es que detrás de ellos hay ingeniería social implementada. Para lograr prevenirlos, debemos ser capaces de detectarlos lo antes posible, solo así protegeremos la empresa del ataque.

#2 Educar a los empleados sobre los equipos

La capacitación de los empleados acerca del cuidado de los equipos y de cómo protegerlos de los ataques cibernéticos, es por lejos uno de los pasos más sencillos de esta lista, pero de los más vitales para proteger tu empresa.

Bastará con una charla de 10 minutos varias veces por mes para dar a conocer los riesgos de la perdida de información por estos ataques. Asimismo, puede enseñarles a bloquear los equipos, crear contraseñas más seguras y configurar autenticación de dos pasos. Esta será tu primera línea de defensa.

#3 Implementa autenticación multifactor y administración de contraseñas

Las contraseñas han sido siempre la primera capa de seguridad para resguardar nuestros dispositivos. Sin embargo, no debemos usar una sencilla y siempre hay que rotarlas para volverlas más seguras.

Nunca utilices una misma contraseña para todos tus servicios en línea. Este es -por lejos- el peor error de seguridad que cometemos. Si un hacker descubre nuestra contraseña desde cualquier plataforma, podría quedar al descubierto nuestro email y hacerse con el resto de nuestra información, redes sociales, etc.

Cuatro formas de proteger tu empresa contra ciberataques.
Autenticación de dos pasos.

La autenticación multifactor (MFA) por su parte es clave para el resguardo de los sistemas. Este obliga a los usuarios a confirmar sus identidades a través de otros dispositivos o una aplicación secundaria segura, cada vez que van a usar un equipo.

Lee también:  Descubren graves vulnerabilidades en UEFI de distintas notebooks Lenovo

#4 Mantén al día el software y hardware

No hay nada que garantice más la protección de tu empresa que tener seguridad física y de software actualizada. Sí, tener equipos nuevos, así como programas actualizados, es el conjunto de defensa integrada que necesitas para tu organización.

Por ejemplo, las computadoras Mac son más conocidas que un PC con entorno Windows por tener un buen sistema de seguridad integrada. No solo tienen un sistema operativo seguro (macOS), sino que tienen protecciones para sus terminales extraíbles.

Los programas que protegen el sistema como los antivirus o los VPN que cifran la información, son fundamentales para mantener la privacidad de tu información cuando la mueves por internet. Puedes encontrar aquí una revisión de antivirus para Mac, que te dará una idea de cómo funciona este software para proteger estos equipos. Recuerda que los programas y el firmware en los dispositivos, deben mantenerse actualizados para que puedan funcionar a nivel óptimo en la protección de tus equipos.

Mantener su ciberseguridad es un proceso continuo

Tener la ciberseguridad definitiva en tu empresa es un proceso imposible. Debes saber que esto es un mantenimiento constante, considerando el flujo de personas que ingresan y salen de la organización. Sobre todo con los nuevos empleados y los que se van, y por lo mismo es siempre fundamental actualizar tus procesos de seguridad.

Tags: consejosempresasphishing
EnviarCompartirTweet
Artículo previo

¿Qué es y cómo ocupar la App «Greenroom» de Spotify?

Próximo artículo

GM apuesta con 35 mil millones de USD para crear vehículos eléctricos y autónomos

ESTO TE INTERESARÁ

Descubren graves vulnerabilidades en UEFI de distintas notebooks Lenovo

Descubren graves vulnerabilidades en UEFI de distintas notebooks Lenovo

20 de abril de 2022
Falso Mercado Libre se indexaba en Google y tenía publicidad en YouTube para estafar

Falso Mercado Libre se indexaba en Google y tenía publicidad en YouTube para estafar

21 de marzo de 2022
Las 4 principales cosas sobre Bitcoin que debes conocer

Crypto clipping: la técnica para robar criptomonedas y ataca en Latinoamérica

13 de marzo de 2022
¿Qué son «HermeticWiper» e «IsaacWiper»? Los virus que atacan a organizaciones ucranianas

¿Qué son «HermeticWiper» e «IsaacWiper»? Los virus que atacan a organizaciones ucranianas

2 de marzo de 2022

Cómo las series, películas y videojuegos son usados como ganchos de estafas

25 de enero de 2022
Estafas con criptomonedas: aprende cuáles son las más comunes

Estafas con criptomonedas: aprende cuáles son las más comunes

24 de enero de 2022

OMG! VIDEOS

Reproduciendo

Las videollamadas matan la creatividad, según estudio

Las videollamadas matan la creatividad, según estudio

00:01:45

¿Una silla? Mejor ten una cama para tu escritorio gamer

00:01:47

Netflix nos explicó cómo es el cobro adicional a quienes comparten sus cuentas

00:14:59

ÚLTIMAS NOTICIAS

Presentan el primer monitor con tasa de refresco de 500Hz
Hardware

Presentan el primer monitor con tasa de refresco de 500Hz

Por Felipe Ovalle
24 de mayo de 2022

En 8 de cada 10 vehículo no se usa cinturón en los asientos traseros

En 8 de cada 10 vehículo no se usa cinturón en los asientos traseros

24 de mayo de 2022
LEGO anuncia un Ferrari Daytona SP3 con caja de cambios y pistones móviles

LEGO anuncia un Ferrari Daytona SP3 con caja de cambios y pistones móviles

24 de mayo de 2022
¿Cómo funciona el big data?

¿Cómo funciona el big data?

20 de mayo de 2022
Las videollamadas están matando la creatividad, según estudio

Las videollamadas están matando la creatividad, según estudio

6 de mayo de 2022

SÍGUENOS

OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y Cultura Geek/Pop, con shows de Televisión, Radio y Podcast. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs LTDA.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.