El 27 de noviembre de 2019, Netflix estrenó «El Irlandés», película que produjo y financió la conocida plataforma digital. Sin embargo, la controversia surgió al conocer la fecha en la que este largometraje de Martin Scorsese con Robert De Niro y Al Pacino saldría a la luz en los cines.
En el caso de Estados Unidos, El Irlandés se estrenó en algunos cines el 1 de noviembre, apenas 27 días antes que en Netflix, lo que supuso un plazo muy inferior al habitual (90 días). Este hecho provocó que muchas salas de cine se negaran a añadir la película en sus carteleras.
Poco margen para los cines en Chile
Pero esto no es nada si lo comparamos a la gran pantalla en territorio latinoamericano. Incluso si Netflix mantuvo la misma fecha de estreno en su plataforma, El Irlandés llegó muy apurado a los cines.
En México, la película de Martin Scorsese fue estrenada el 13 de noviembre en el ‘Festival de Los Cabos’, mientras que en Chile, no vio la luz hasta el 21 del mismo mes. ¡Tan sólo 6 días antes de su estreno en la plataforma digital!
Es cierto que no es nada nuevo para los chilenos, ya que anteriormente el largometraje Roma llegó a la gran pantalla chilena -únicamente- un día antes de su disponibilidad en Netflix.
Los gánsteres de Martin Scoresese
El largometraje de 209 minutos producido y dirigido por Martin Scorsese, y escrito por Steven Zaillian, se basa en la obra «I Heard You Paint House», libro biográfico de Charles Brandt. En él, un veterano de guerra llamado Frank Sheeran cuenta su vida como asesino a sueldo.
Aunque Netflix no reveló las cifras de la taquilla, IndieWire estimó que la plataforma digital podría haber recaudado unos 350 mil dólares durante la semana de su estreno.
Con esta cinta, Scorsese completa tres largometrajes de gánsteres: «El Irlandés» (2019), «Buenos Muchachos» (1989) y «Casino» (1995). En el drama criminal de 1995, se cuenta la historia de un apostador deportivo y un socio de la mafia que se encargan de dirigir el casino Tangiers, ubicado en Las Vegas. En esta ocasión, el director se vio inspirado por el crecimiento de los casinos, pero no podría imaginar que tendrían tanto éxito en el juego chileno.
Por su parte, en Buenos Muchachos, el director retrata el día a día de la mafia en un barrio trabajador con predominancia italoamericana de los años 50.
Los éxitos de Scorsese
Desde su primera obra en 1967, el cine director, guionista y productor estadounidense forma parte del Nuevo Hollywood, un movimiento de jóvenes cineastas en Estados Unidos, entre los años 60 y 80. Sin embargo, sería a la edad de los 11 años cuando Martin Scorsese crearía su primer storyboard (guión gráfico).
La mayoría de sus películas se ambientan en la ciudad de Nueva York y, a pesar de que se le identifica con largometrajes relacionados con la mafia y los gánsteres, también ha dirigido otros géneros cinematográficos a lo largo de su vida.
Además, este famoso director es conocido por el uso de la cámara lenta. Un recurso habitual en sus producciones debido al deseo de ‘extender el momento’ en ciertas escenas, tal y como afirmó el propio director. Con el mismo propósito, también destacan otros recursos como el ‘freeze frame’ (congelar fotogramas), aunque también aclaró que utilizaba esta técnica para remarcar que «se había alcanzado un punto» en la vida del personaje.