Bien estimados(as). Este escrito viene a raíz de que varios se están preguntando qué es esto de la Micro-SIM, y si todos -prácticamente- tienen que gastar más dinero para la conversión de estos chips con la próxima ola de equipos móviles que vendrán con este sistema.
La respuesta es fácil. Actualmente la Micro-SIM no es más «tecnología» que las actuales, es sólo que es «más pequeña». O sea es una SIM standard, recortada por así decirlo.
Con ello a qué nos referimos; tú en tu casa, puedes hacerte (con mucha paciencia) tu propia Micro-SIM, y en un caso eventual, por ejemplo, te compras un iPad o un iPhone 4, puedas colocarle tu actual chip sin mayores problemas (sin tener que intervenir en tu compañía proveedora del servicio telefónico).
Si no quieres arriesgarte en cortar el chip por ti mismo, hay algunas «máquinas» que lo pueden hacer por ti, por un par de dólares.
Existen muchos tutoriales que te pueden ayudar a recortar tu SIM y de hecho te recomendamos este de actualidadiphone.com que está ilustrado y en español.
1 comentario
jajajaj con que solo era cortalo!
igual es mejor la maquinita esa y no cuesta nada. ahora ay que ver si la venden en chile